Noticias

El Instituto J. Craig Venter busca patentar el primer ser vivo artificial creado en un laboratorio. El Grupo ETC apelará legalmente contra las patentes sobre "Sintias" (Organismos vivos sintetizados en laboratorio). "Estas solicitudes monopólicas señalan el comienzo de una guerra comercial de alto vuelo para sintetizar y monopolizar formas de vida artificiales. ¿La empresa de Venter se convertirá en la "Microbiosoft" de la biología sintética?"

Los microbios salen de la Caja de Pandora. Adiós Dolly ¡Hola Sintia!

Organizaciones de productores rurales, otros grupos sociales y ambientalistas de distintas zonas del país conmemorarán el 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente, a través de una serie de actividades con el fin de explicar a la opinión pública su reciente decisión de exigir de las autoridades nacionales, la suspensión inmediata de la forestación

Uruguay: acciones de la iniciativa por la suspensión de la forestación

Ayudemos a lograr un manejo sustentable de los humedales, para poder seguir disfrutando del río y de las islas y asi también ayudar a quienes viven de estos

Argentina: juntos podemos defender el río Paraná y sus humedales

El próximo viernes 8 de junio se realizará la presentación del libro «Monopolios Artificiales sobre Bienes Intangibles» en la Universidad Nacional de Córdoba

Argentina: «Monopolios Artificiales sobre Bienes Intangibles» en Córdoba

"Los pobres del mundo, los seres menos valorados, no tienen responsabilidad en el aumento de las emisiones del CO2 ni utilizan pesticidas de forma masiva pero serán, según los informes de los investigadores, los más perjudicados del cambio climático: las víctimas mortales del cambio climático pertenecerán a los países pobres, afirman"

Avisos de la naturaleza

Ecofondo ha asumido la campaña en defensa del agua, centrándose en varios aspectos: considerarla a ella misma y a los ecosistemas y territorios que la generan como bien común; considerarla bien público y colectivo frente a las prácticas agrícolas de la llamada “revolución verde” y los transgénicos; y defensa del agua como bien público frente a la privatización de los servicios públicos

Colombia: referendo por el agua: un bien público y un derecho fundamental

Estudantes de Agronomia pedem cancelamento de registro profissional de Edílson Paiva por afirmar ao Jornal Valor Econômico que "A vantagem [da soja transgênica] na segurança alimentar é que os humanos poderiam até beber [o agrotóxico que é nela aplicado] e não morrer porque não temos a via metabólica das plantas"

Brasil: conduta anti-ética na Agronomia

Convite às entidades de Direitos Humanos: apoio à homologação das terras indígenas Raposa Serra do Sol e Jacaré de São Domingos. Decisão do STF pode paralisar todas as demarcações que tenham questionamento judicial. Precedente poderá ser estendido a outros processos administrativos no país

Brasil: Campanha em apoio à homologação das terras indígenas

Por FENDH