Noticias

Sucre, Bolivia, 14 y 15 de septiembre: la Plenaria propone crear espacios de intercambio y profundización de conocimientos técnico-científicos, que contribuyan a la optimización en la gestión, conservación y aprovechamiento de la diversidad biológica y cultural local y regional por parte de las instituciones y organizaciones de base

Bolivia: plenaria de estudios etnobiológicos, etnobotánicos, fitofarmacológicos y agroquímicos

Paraná, 23 y 24 de septiembre de 2005: estas jornadas estás pensadas como un espacio de encuentro de saberes, conocimientos; dudas e interrogantes; de rescate de nuestras diversidades culturales productivas, de nuestras raíces

Argentina: Jornadas de discusión: El modelo agrícola dominante y sus impactos socioambientales

Del 15 al 18 de Septiembre de 2005, Cortes de la Frontera (Málaga) - VI Estatal y II Andaluza - III Jornadas Técnicas de los Recursos Genéticos y Semillas en Agricultura Ecológica

Feria de la biodiversidad a nivel andaluz y estatal en la Serranía de Ronda

Por CEDER

Desde el 3 hasta el 5 octubre del 2005, en Chapingo, México. El objetivo es intercambiar experiencias en diferentes áreas de la agricultura orgánica. Esperamos su participación y apoyo

Tercer encuentro mesoamericano sobre la agricultura orgánica

21, 22 y 23 de septiembre, Universidad Nacional de Mar del Plata: para promover un debate profundo sobre el derecho a la tierra y la reforma agraria para la concreción de una política pública de orientada a acabar con el hambre y la pobreza. Y a su vez, a desarrollar los mecanismos para la recuperación de nuestra soberanía alimentaria

Argentina: Primer Congreso bonaerense de Reforma Agraria

Un grupo de colonos “sin tierras” cortará durante esta semana la Ruta Provincial Nº 12 a la altura del acceso a Puerto Libertad, la localidad del noroeste misionero, para protestar contra el proceso de concentración de la tierra en manos de empresas forestales

Argentina: Puerto Libertad apresada por empresas forestales

No más muertas y muertos: ni en alta mar ni en la amazonía. En Sucumbíos y Orellana la gente está luchando por quedarse en su tierra, por comer, por trabajar, por no engrosar las estadísticas de migrantes, de los muertos y las muertas en alta mar

Ecuador entre éxodos y petroleras

Coordinadora por la defensa del Mar (Lafkenmapu) reafirma su postura de evitar cualquier intento de contaminación del territorio Marítimo. Organizaciones Mapuche y pescadores se articulan desde la provincia de Arauco hasta Valdivia

Chile: desde Tirúa un rotundo NO a ducto de planta de Celulosa Celco