Noticias

“Detener el ALCA, ese es uno de los objetivos de esta Cumbre”, expresó el representante de la RMALC (Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio), el mexicano Héctor de la Cueva, en el panel ALCA y TLCS: Las Américas frente al imperialismo y el libre comercio, celebrado durante la primera jornada de la Cumbre de los Pueblos, que tiene lugar en Mar del Plata, Argentina, del 1 al 5 de noviembre

Frente al ALCA sólo queda luchar

“Estamos aquí, no sólo para resistir o rechazar las políticas neoliberales. Nuestro desafío es construir alternativas”. Con esa afirmación, Juan González, de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), sintetizó el principal objetivo de la III Cumbre de los Pueblos, que acontece del 1 al 5 de noviembre en Mar del Plata, Argentina

Construir alternativas: principal desafío de la III Cumbre de los Pueblos

Desde ayer y hasta el lunes 31 de octubre, en el hotel autogestionado Bauen de Buenos Aires, delegaciones de mujeres de Brasil, Chile, Uruguay y Argentina se encuentran debatiendo sobre las estrategias para enfrentar a los modelos de producción agrícola que afectan a los campesinos en los distintos países de América Latina

Mujeres campesinas del cono sur debaten estrategias regionales de resistencia

Más de 500 organizaciones y movimientos sociales llevarán a cabo más de 150 actividades en la III Cumbre de los Pueblo de América que se efectuará del 1 al 5 de noviembre en Mar del Plata, Argentina

Argentina: III Cumbre de los Pueblos de América

Las mujeres somos protagonistas de las diversas luchas contra el modelo neoliberal en todo el continente y estaremos presentando nuestros procesos de resistencia, conocimientos y compromisos. En conjunto con nuestras compañeras de la Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economia – REMTE y de la CLOC – Via Campesina, estaremos presentes para construir los paradigmas de otra América libre y soberana

III Cumbre de los Pueblos: ¡las mujeres vamos a Mar del Plata!

Diseñado desde Estados Unidos con el apoyo del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y propagandizado en un principio como una idea del presidente mexicano Vicente Fox, el Plan Puebla Panamá (PPP) es un apéndice de la proyectada Area de Libre Comercio para las Américas (ALCA) con el encubierto fin de neocolonizar económica, social y políticamente esa extensa y rica región

¿Neocolonización desde Puebla a Panamá?

"Se quiere consumar con dinero de Brasil un crimen ambiental y humano contra la provincia de los ríos en el Ecuador". Para este viernes 28 de octubre, está prevista la firma del contrato por el cual se designa como "SOCIO ESTRATÉGICO" a la transnacional de origen brasilera ODEBRECHT. Así lo han denunciado los dirigentes de la Coordinadora por la Defensa del Agua y la Vida de la cuenca del Guayas

Brasil: Odebrecht será "socio estratégico" en construcción de Presa Baba y en destrucción de ecosistema, denuncian campesinos

Fue una “cumbre” financiada por Canadá. Se reunieron en Buenos Aires y quieren ser parte de la Cumbre de las Américas. Están con el “libre comercio”

Cumbre en Buenos Aires y Mar del Plata: los indígenas de Bush y del Banco Mundial