Noticias

El territorio, elemento fundamental para la reproducción de las culturas sufre una desarticulación en este proyecto porque deja de ser un elemento integral que congrega prácticas comunitarias de carácter económico, político, social, religioso y espiritual para convertirse en un conjunto de cosas comerciables y vendibles de aprovechamiento individual

Colombia: Ley Forestal: privatización de los territorios comunales

La firma perdió una demanda por $ 483.000 entablada por dos comunidades mapuches. Deberá cumplir con la remediación de los perjuicios ocasionados en la región de Loma de la Lata

Argentina: Repsol deberá remediar el daño ambiental y cultural en Neuquén

Un decreto firmado en Ecuador sobre protección y aprovechamiento forestal expresa que tanto los bosques públicos como privados son ricos en madera y tientes, quinas y otras sustancias útiles para la medicina, e incluso para trabajos artísticos

Ecuador: un decreto a favor de la biodiversidad

En Francia crearán una comisión para investigar a las empresas francesas que se dedican a la distribución del agua en el extranjero. Los parlamentarios impulsores del proyecto, -Noël Mamère, Martine Billard e Yves Cochet-, señalaron que las actividades llevadas a cabo por estas empresas tienen consecuencias de dominación económica y social sobre los países, ya que interfieren directamente en su política y desarrollo

Parlamento francés investigará a las empresas francesas de distribución de agua

9 de noviembre de 2005, Universidad Andina Simón Bolivar: Las formas particulares del actual manejo de la biodiversidad (la bio-prospección y el bio-comercio) son el resultado de procesos políticos influenciados e informados por particulares perspectivas económicas, principalmente por el neoliberalismo económico

Ecuador: charla "¿Bio-comercio o bio-imperialismo?"

Promediando setiembre Anahit Aharonian, militante de la Comisión Multisectorial de Uruguay, visitó Buenos Aires en el marco de la lucha contra las plantas de celulosa que la finlandesa Botnia y la española ENCE pretenden instalar en Fray Bentos

Plantas de celulosa en Uruguay: "Cualquier decisión política se revierte con otra apoyada en la fuerza del pueblo"

Las organizaciones argentinas integrantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y Via Campesina decidieron realizar una marcha de repudio a la presencia de George Bush y el ALCA mañana desde las 16 horas luego del discurso de Hugo Chavez

Argentina: marcha de las organizaciones campesinas en repudio a Bush y el ALCA

El tema de la pobreza recae con más fuerza en contra de las mujeres, porque son ellas las llamadas a solucionar la alimentación de las familias, en el día a día. Este es sólo uno de los tantos impactos que tiene el Libre Mercado, para las mujeres de América Latina

Mujeres rechazan tiranía del Libre Mercado en la Tercera Cumbre de los pueblos