Noticias

Patagonia: Frente a la especulación inmobiliaria. El negocio inmobiliario y turístico mueve millones de dólares en la Patagonia y las tierras de pequeñas familias mapuches, enclavadas en verdaderos paraísos naturales de lagos y cordillera, se vuelven valiosos territorios de conquista

Argentina: las comunidades originarias luchan por sus tierras

La empresa Dow Agroscienses, establecida en Ciudad Industrial Xicohténcatl 1 (CIX 1), sería la responsable del envenenamiento de peces en la presa San José, en Texcalac, comentó el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rolando Romero

México: indagan a Dow Agroscienses por ecocidio de Texcalac

No será fácil salir del ahogo actual que provocan los monocultivos transgénicos, ni será sencillo recuperar nuestros campos devastados y volverlos a poblar con familias rurales que se arraiguen a la tierra. Pero lo lograremos, estamos seguros que más tarde o más temprano lo lograremos

Argentina: las luchas por la soberanía alimentaria

Argentina decidió suspender las conversaciones con Monsanto por el diseño de un sistema de pagos que permitiría a la empresa cobrar regalías sobre el uso de sus semillas transgénicas de soja. Asimismo, anunció que contestará la demanda y que no reanudará las conversaciones hasta que Monsanto se retracte

Argentina contestará demanda de Monsanto y suspenderá conversaciones sobre frijoles de soja

Dentre outras irregularidades, eles apontam a insuficiência de elementos técnicos e científicos para a correta delimitação da presença adventícia de sementes geneticamente modificadas nas sementes convencionais de algodão, a inexistência de análises sobre segurança alimentar, saúde humana e riscos ambientais

Brasil: Ministério Público Federal faz recomendação sobre algodão transgênico

Todas facilitan y legalizan la privatización de bienes colectivos y públicos, la destrucción de los ámbitos de comunidad en campo y ciudad y favorecen a los grandes capitales, sobre todo, transnacionales

Nuevas leyes neoliberales

FENOCIN pide intervención urgente del gobierno por los daños irreversibles que causan en el hombre, la tierra y en la atmósfera en general las constantes fumigaciones que se realizan en la frontera con Colombia

Ecuador: consecuencias nefastas por fumigación en frontera

Por FENOCIN

Se atribuye la contaminación a las empresas instaladas en Ciudad Industrial Xicohténcatl I y del corredor industrial Xalostoc. En caso de que las autoridades no hagan caso del problema, señalaron afectados, el hecho será llevado al IV Foro Mundial del Agua, para buscar la intervención de organizamos internacionales

México: más de 400 mil peces muertos en Texcalac