Noticias

Protesta y denuncia de las políticas del gobierno nacional para el desarrollo de extracción y explotación de carbón en la Sierra de Perija: cada tonelada de carbón que se extrae equivale a destruir aproximadamente 70 toneladas de bosque, agua y biodiversidad.

Venezuela: graves consecuencias tendrán la extracción y explotación de carbón en la Sierra de Perija

El lunes 19 de septiembre, se inició una nueva ola de violencia, sobre la comunidad de la comisión vecinal de "MARIA ANTONIA", en el distrito de Mbuyapey, Dpto. de Paraguari, Paraguay. Otro caso de la impunidad cotidiana que reina en el Paraguay. Esta vez, 2 policías pagados por un latifundista, intentaron asesinar a un Sin Tierra, luego, debido al fallo de la operación, arremetieron contra toda la comunidad

Intento de asesinato a un Sin Tierra en Paraguay

Días calientes en el corazón de Brasil. Septiembre ya llega a su fin. El cielo no moja la tierra y el fuego avanza sobre la floresta, con el soplo del viento que pasa. Sobrevolando Tocantins, es posible ver, a la noche, columnas inmensas de llamas devorando, insaciables, lo que todavía resta de verde-esperanza. Sin embargo, es preciso seguir viaje. Ver de cerca lo que el corazón siente de lejos

Brasil: el lado oscuro del agronegocio

La COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE MUJERES TRABAJADORAS RURALES E INDIGENAS manifiesta su repudio ante otro nuevo hecho de terrorismo desde el sector latifundista empresarial protegido por los aparatos represivos del gobierno

CONAMURI denuncia asesinato de campesino en Paraguay y exige justicia

Con la Revolución Verde se empezó el proceso de sustitución de variedades locales por variedades de alto rendimiento pero dependientes de plaguicidas y fertilizantes. La diversidad de estos cultivos sigue perdiéndose con la introducción de los cultivos transgénicos que también introducen nuevos riesgos para la salud y el ambiente. En el Día de la Alimentación, aprovechamos la ocasión para exigir que, en Venezuela, se prohíba la liberación al ambiente de transgénicos y su uso en la agricultura y alimentación

Día Mundial de la Alimentación en Venezuela: "Agricultura y diálogo de culturas"

Decenas de organizaciones sociales, académicos, intelectuales, juristas y ONG, que apoyan la campaña “¿Quién debe a quién?”, celebran los días 21, 22 y 23 de octubre un juicio popular contra la deuda externa. El Tribunal Internacional de Opinión para Juzgar la Deuda Externa pretende ser una herramienta de denuncia y presentar ante toda la ciudadanía la verdadera cara de la deuda

Tribunal internacional de opinión para juzgar la deuda externa

Un panel de resolución de conflictos en el seno de la OMC en el que se pone en tela de juicio la moratoria de facto impuesta en la Unión Europea en relación a la comercialización de productos genéticamente modificados (OGM), ha sido retrasada hasta que finalicen las negociaciones de la conferencia ministerial de la OMC que tendrá lugar en Hong Kong en diciembre del 2005

Se retrasa la decisión de la OMC en referencia a la Unión Europea sobre OGM

Un estudio reciente reportado la semana pasada en la revista Science, muestra que el 20% del genoma humano está patentado, sobre todo por firmas privadas y universidades estadounidenses

Una quinta parte del genoma humano está patentada