Noticias

Nueva publicación del WRM: "Teniendo en cuenta el carácter destructivo de las plantaciones de árboles para celulosa y de la propia producción de celulosa, consideramos importante que las personas afectadas por las plantaciones o por la contaminación relacionada con la producción de celulosa, pudieran disponer de información relevante al respecto"

"Fábricas de celulosa: del monocultivo a la contaminación industrial"

Por WRM

Santa Catarina sediará o III Congresso Brasileiro de Agroecologia. O evento técnico-científico é uma promoção da Associação Brasileira de Agroecologia, iniciada em Porto Alegre em 2003. 17 à 20 de outubro de 2005

III Congresso Brasileiro de Agroecologia

Después de 159 días de asamblea permanente, gobierno y Emberá Katios firman acuerdo. El logro de los Emberás Katios del Alto Sinu es logro del movimiento indígena en Colombia: ONIC

Colombia: la resistencia de los Emberá Katios

Por ONIC

Mais um mês do “índio” chega e, como em tantos outros, são esperadas as costumeiras comemorações oficiais e seus pacotes de abril. O governo Lula em apenas meio mandato foi capaz de surpreender três vezes

Brasil: Manifesto contra a política indigenista do Governo Lula

El Consejo Internacional del FSM (CI) se ha reunido en la ciudad de Utrecht, Países Bajos, del 31 de marzo al 2 de abril de 2005. Durante el encuentro, se ha realizado una evaluación del V FSM, que se sucedió en Porto Alegre, Brasil, del 26 al 31 de enero de este año. Además, el CI ha discutido los rumbos del proceso FSM y, especificamente, el FSM 2006, que tendrá lugar de modo descentralizado, en diferente lugares del mundo

Novedades del Foro Social Mundial

Un libro de Joan Martínez Alier. El ecologismo de los pobres tiene la intención explícita de contribuir a consolidar dos áreas de estudio recientes, la ecología política y la economía ecológica, al tiempo que analiza las relaciones entre ambas

El ecologismo de los pobres. Conflictos ecológicos y lenguajes de valoración

Carta abierta a UNESCO, PETROBRAS y a los gobiernos de Ecuador y Brasil. Queremos pedirles su solidaridad en esta campaña que hemos iniciado a favor del Parque Nacional Yasuní y del Territorio Indígena Huaorani, y en contra de la explotación petrolera por parte de Petobrás en esta área

Ecuador: en defensa del Parque Nacional Yasuní

Edición totalmente revisada y actualizada de uno de los libros más completos sobre el hambre en el mundo: Frances Moore Lappé, Joseph Collins, Peter Rosset con Luis Esparza

"Doce mitos sobre el hambre"