Noticias

En Septiembre de 2003 en Cancún, colapsó la Ministerial de la OMC en medio de escenas dramáticas

Campesinos, agricultores familiares, pescadores artesanales y sus colaboradores proponen la Soberanía Alimentaria de los Pueblos como alternativa a las posiciones de Estados Unidos, la Unión Europea y el G20

Las organizaciones civiles que han participado en el largo proceso de gestación de la Cumbre de Ginebra por la Sociedad de la Información hicieron pública una declaración alternativa a la que se cocina en los salones diplomáticos de la cumbre

La sociedad civil lanza una declaración alternativa a la cumbre de Ginebra, por Tomás Delclós

Entre los días 24 y 28 de noviembre de 2003 nos reunimos en La Paz un grupo de organizaciones de Colombia, México, Ecuador, Chile y Bolivia con el objetivo de articular los diferentes esfuerzos regionales por llevar a cabo un análisis global sobre los temas de integración y geopolítica de los recursos naturales

Bolivia: seminario “Geopolítica de los recursos naturales y acuerdos comerciales en Sudamérica”

La asociación de Consumidores de Canadá emitió un boletín de prensa basado en los resultados de la encuesta nacional que realizaron sobre el etiquetado de los alimentos genéticamente modificados

Consumidores canadienses quieren etiquetado obligatorio para los productos GM

Por GENET

Nesta terça-feira, às 9 horas, acontece na Câmara dos Deputados uma sessão solene em homenagem ao seringueiro e líder ambientalista Chico Mendes - morto há quinze anos em Xapuri por seu pioneirismo na defesa de uma aliança dos povos da floresta e dos direitos e importância das comunidades tradicionais no futuro do meio ambiente

Brasil: Chico Mendes vive, por Grupo de Trabalho Amazônico

Un nuevo informe publicado durante la reunión final sobre la revisión de las industrias extractivas del Banco Mundial (11-13 de diciembre, Lisboa), revela el desvastador e irreversible impacto social y ambiental que arroja el financiamiento público a los combustibles fósiles y al sector minero

El Banco Mundial y el sucio negocio de los combustibles, por Amigos de la Tierra

Con esta medida ODECU manifestó su protesta al nuevo reglamento que liberó la utilización de alimentos transgénicos en la formulación de alimentos infantiles

Chile: organización de consumidores renuncia a comité consultivo del reglamento sanitario de alimentos

Na última segunda-feira (08/12) o Governo Federal retirou o Projeto de Lei (PL) de Biossegurança do regime de urgência. O PL tramita na Câmara dos Deputados desde o início de setembro e trancaria a pauta de votações do Plenário da Câmara a partir da próxima segunda-feira, 15/12

Brasil: projeto de lei de biossegurança: governo e liberação dos transgênicos, por Campanha Por um Brasil Livre de Transgênicos