Noticias

Las organizaciones campesinas y ambientalistas ?El campo no aguanta más?, Grupo de Estudios Ambientales (GEA), Grupo ETC (Erosión, Tecnología y Concentración) y Greenpeace exigieron al Senado que no se apruebe la llamada Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGMs) pues su actual contenido lejos de proteger la riqueza biológica de México, sentará las bases para la indiscriminada siembra y comercialización de organismos genéticamente modificados en nuestro país

Rechazan El campo no aguanta más y ONG ambientalistas la iniciativa de ley de bioseguridad del Senado mexicano

Carta do Fórum da Amazônia Oriental ao presidente Lula por visita às instalações da Albras-Alunorte

Um Brasil melhor não pode ser construído às custas da Amazônia: Fórum da Amazônia Oriental

Esta foi uma semana de trabalho intensivo para as entidades da Campanha ?Por um Brasil Livre de Transgênicos?. Após a publicação, no dia 27 de março, da Medida Provisória 113, autorizando a comercialização da soja transgênica cultivada ilegalmente no Sul do País tanto no mercado interno como no externo, várias das entidades da Campanha foram a Brasília realizar audiências com autoridades no Congresso Nacional e em diversos Ministérios

Campanha Por um Brasil livre de transgênicos: Medida Provisória 113

La Vía Campesina esta presionando a la Comisión de derechos Humanos de las Naciones Unidas en su 59 sesión para darle mayor atención a los derechos de campesinos

El derecho de campesinos a producir sus propios alimentos está en peligro

OneWorld.net, el portal líder en temas de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible, presenta esta semana su nueva familia de sitios web

OneWorld América Latina presenta su nueva edición web

O Idec (Instituto Brasileiro de Defesa do Consumidor) lamenta a grave decisão adotada pelo Governo Lula e encaminha carta pedindo esclarecimentos e providências urgentes

Brasil: Idec pede esclarecimentos sobre MP da soja transgênica

Todo ser humano tiene derecho a la alimentación y al acceso a un alimento sano y nutritivo. Asimismo, los países y los pueblos tienen derecho a mantener su soberanía alimentaria, es decir, a decidir cómo alimentarse dentro de sus patrones culturales y ejerciendo control en todo el proceso productivo

Uruguay: ¿natural o transgénico? Una opción crucial

Mientras que las sociedades todavía se debaten tratando de entender la biotecnología y sus implicaciones, nuevas tecnologías aún más poderosas crecen sin ser detectadas por el radar público. Tal es el caso de la genómica humana, las neurociencias, la robótica, las tecnologías informáticas y la más significativa de todas: la nanotecnología, rebautizada "tecnología atómica" por el Grupo ETC

¡La nanotecnología está viva! - Grupo ETC