Noticias

Sembradores 1

Se les conoce como “sembradores de agua” porque lograron recuperar el manto acuífero de su región, en el valle de Ocotlán. Ahora temen que la decisión de EPN permita la explotación del recurso y lo vuelvan a perder.

México: “Sembradores de agua”: la lucha de los campesinos oaxaqueños por los recursos acuíferos

Tierra, territorio y bienes comunes

En esta edición del Mil Voces escuchamos a Bertha Zúñiga, hija de Berta Cáceres, presentando la campaña #DESACulpable, de cara al juicio por el crimen de su madre, la “guardiana de los ríos”, que tendrá lugar en pleno contexto de represión y criminalización del COPINH en Honduras.

Audio - Mil voces N° 350

Canadá

El Tribunal Federal de Apelaciones de Canadá suspendió el jueves la ampliación del polémico oleoducto Trans Mountain, que unirá los campos petrolíferos de Alberta con el puerto de Vancouver, arguyendo que su impacto ambiental fue mal evaluado.

Canadá: Justicia suspende la construcción del polémico oleoducto al Pacífico

Por AFP
asamblea

Éste fue la frase con la que nos convocamos las organizaciones pertenecientes a la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales para nuestro IX Encuentro y Asamblea, entre las que participamos mujeres de Perú, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Chile, Colombia, y contamos con invitadas de Brasil, Venezuela, Argentina y México.

Reforzando las hebras de nuestro tejido entre mujeres por la defensa de la vida y nuestros cuerpos-territorios

Fracking

"Este proyecto, que fue radicado el pasado 1 de agosto por 30 Congresistas de diversos partidos, y por iniciativa de más de 100 organizaciones sociales que conforman la Alianza Colombia Libre de Fracking, se encuentra en la Comisión Quinta del Senado a la espera de iniciar su trámite legislativo y los debates necesarios para convertirse en Ley de la República".

Expertos internacionales piden la prohibición del fracking en Colombia

Megaproyectos

"La simplificación de trámites que pretende MIAMBIENTE, reduciendo el lapso para expedir una licencia que actualmente se supone es de dos años, a un proceso en línea que tardaría supuestamente 24 horas, a través de una plataforma que según MIAMBIENTE tomará 25 segundos para determinar el impacto ambiental de un proyecto".

Honduras: Licencias ambientales instantáneas protegidas por la ley del silencio

Por OFRANEH
Transgénicos

El Colegio de la Barra de Abogados de Campeche anunció hoy que se sumará a la lucha que los indígenas mayas han emprendido contra la siembra de transgénicos, y a favor del cuidado y preservación del ambiente, en el marco del anuncio de la suscripción de un convenio con mujeres emprendedoras mayas para la constitución legal de su empresa comercializadora de miel y sus derivados.

México: Juristas se suman a lucha indígena contra uso de transgénicos

talleres encuentro de redes de educadorxs

Este sábado 15 de septiembre se llevará a cabo el Encuentro 2018 de Redes de Educadorxs Populares en Plaza de Mayo. Organización y educación para la liberación.

Argentina: La educación popular a la Plaza de Mayo. Pedagogía de la indignación y de la esperanza