Noticias

un

"Hoy en día, tenemos esperanza de que la impunidad empresarial quede en la historia, especialmente para aquellas personas que han padecido por tanto tiempo las injusticias de las empresas transnacionales que están por encima de la ley".

Avances positivos hacia tratado histórico sobre empresas transnacionales y derechos humanos en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Granaderos reprimen manifestación contra plantas de cianuro en Durango

Granaderos estatales y municipales “reprimieron, golpearon, balearon y detuvieron” a integrantes del Frente Unido de Pueblos de La Laguna en Defensa de la Vida y el Territorio (UPLDVT) que protestaban contra del proyecto “Chemours Laguna”, el cual comprende la instalación y operación de una planta química dedicada a la producción de 65 mil toneladas de cianuro de sodio al año en Durango.

México: Granaderos reprimen manifestación contra plantas de cianuro en Durango

mina -perú

En la cordillera oriental del Perú, 35.000 personas conviven a diario con 5.400 metros de altura, veinte grados bajo cero por las noches y condiciones de vida y de trabajo que solo se soportan por el sueño del oro. La Rinconada es la ciudad más alta del mundo y un desafío a los límites de nuestra especie.

Oro podrido: cómo es trabajar en una mina en Perú

Por M4
Mujeres

"Como mujeres Mapuche que habitamos el territorio de la futa warria (Santiago) y viviendo en carne propia las constantes violencias que el Estado chileno y argentino, la sociedad y el sistema patriarcal nos ha causado por siglos, a nuestros cuerpos, a nuestro pueblo y a nuestra tierra, declaramos".

Chile - Dungun Domo Mapuche: Comunicado mujeres mapuche

Mujeres amazónicas anuncian que permanecerán en Quito

Una delegación de al menos cincuenta mujeres amazónicas que se encuentra este momento en Quito, anunció que se quedarán en la ciudad hasta ser recibidas en Carondelet por el presidente Moreno y poder entregar un mandato redactado en una asamblea de mujeres en la sede de CONFENIAE.

Ecuador: Mujeres amazónicas anuncian que permanecerán en Quito

Alicia Amarilla

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la referente campesina Alicia Amarilla, de la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Paraguay, reflexiona sobre la movilización mundial de mujeres y en especial de los desafíos del feminismo campesino y popular en su país.

Audio - Elegimos Poder Popular. Radio columna de Alicia Amarilla, de CONAMURI Paraguay

Brasil 1

Para a maioria das mulheres no Brasil e no mundo o 08 de março, dia Internacional da Mulher, é tido como um dia de luta internacional. Além disto, é visto também como uma data que tem inspirado os movimentos feministas mundo afora a se mobilizar e organizar-se entorno da luta das mulheres.

Brasil: Fomos milhares de mulheres nas ruas neste 8 de março contra a violência, por Direitos, democracia e Soberania Alimentar

ust

Durante la mañana del pasado miércoles 9 de marzo se presentaron más de 30 efectivos policiales con un auxiliar de justicia en la casa de la familia de Beatriz Flores Rollano, con una orden de desalojo y sin mediar palabra ingresaron a su domicilio donde comenzaron a revolver y sacar todas las pertenencias de la familia.

Argentina - Lavalle: Familias campesinas de la UST resisten desalojo, tiroteos y amenazas de empresario en la Pega