Noticias

Etchevehere

El ingeniero agrónomo Raúl Enrique Bottesi explica qué significa para la agroecología y la soberanía alimentaria el nombramiento de Luis Miguel Etchevehere -presidente de la Sociedad Rural Argentina- en el Ministerio de Agroindustria.

Argentina: El zorro cuidando el gallinero

SECOS

El registro audiovisual SECOS que se libera bajo licencia creative commons, a partir del 6 de noviembre, tiene como objetivo principal visibilizar los nefastos efectos que genera la privatización de las aguas en las comunidades y territorios de Chile.

Video - SECOS: Recuperar el agua para todas las comunidades y territorios

Minga

Las movilizaciones de la Minga Indígena y Paro Nacional lograron victorias regionales. Los campesinos el Catatumbo lograron que el gobierno pusiera agenda a incumplimientos de los acuerdos del 2013.

Colombia: Minga Indígena y paro nacional logran acuerdos regionales y siguen avanzando

desalojo 1

Por la mañana del primero de noviembre, la Policía Nacional Civil hizo un desalojo violento a la comunidad la Cumbre Chamché, en Tactic Alta Verapaz.

Guatemala: Desalojo, criminalización, acoso y violencia en Tactic, Alta Verapaz

BRASIL

"Dados da Secretaria Especial de Agricultura Familiar e do Desenvolvimento Agrário (Sead), apontam que a agricultura familiar é responsável por 70% do que se consome no país. A indústria do agronegócio, que recebe boa parte do incentivo do governo, está voltada para a exportação".

Agricultura familiar é responsável por 70% dos alimentos consumidos no Brasil

AGRONEGOCIO

Unos cincuenta policías, con sus escudos y armas, llegaron temprano a la comunidad de Torales San Roque, distrito de Loreto, en el Departamento de Concepción.

Paraguay: Dura confrontación en el campo entre el modelo sojero y la agricultura familiar campesina

Catacumbo

Este fin de semana el Gobierno se ha reunido con distintos grupos de campesinos e indígenas para tratar de conjurar los paros que se vienen presentando.

Colombia: Campesinos levantaron el paro en el Catatumbo

Extractivismo

“No tememos denunciar y rechazar las injusticias socioambientales que ocasionan las empresas extractivas a su paso”, aseguraron los integrantes del Frente Unido de Pueblos de la Laguna en Defensa de la Vida y el Territorio, en el contexto del Primer Encuentro Lagunero por la Vida y el Territorio, en Durango.

México: "No tememos denunciar las injusticias socioambientales que ocasionan las empresas extractivas"