Noticias

Salud

Engaños del Ministerio de Agroindustria y las corporaciones empresarias para imponer 100 metros libres terrestres y 200 metros libres aéreos para las aplicaciones periurbanas de pesticidas.

Video - Argentina: Pesticidas, el engaño de las distancias de la deriva

CONAMURI 1

Desde el viernes 27 hasta el domingo 29 de octubre del corriente año en el local del Comité de Productores “Oñoirü” ubicado en Edelira 47 – Itapúa se desarrolló el 8vo Congreso Nacional de la CONAMURI.

Paraguay: Mujeres indígenas y campesinas debatieron en Congreso de CONAMURI

glifosato2

Se ha discutido mucho sobre el uso y la prórroga de la autorización del glifosato, el herbicida más usado en Europa. En 2016 caducó el periodo de permiso de la Comisión Europea, sin embargo, actualmente su renovación está en discusión.

Niveles elevados de glifosato en el suelo agrícola

Movimientos campesinos

"El Paro Nacional Indefinido continúa en Colombia esperando que el Gobierno cumpla en temas como la implementación del Acuerdo de Paz y cese el terrorismo de Estado representado en los crímenes del paramilitarismo contra líderes sociales y asesinatos cometidos por la Fuerza Pública contra la población civil".

Colombia - Paro nacional indefinido: inicia el diálogo entre el gobierno y los campesinos

Por NODAL
La solución a la crisis climática está en nuestra lucha campesina por la Soberanía Alimentaria y Energética

¡Llamado de Acción! – La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se realizará del 6 al 17 de noviembre 2017 en Bonn, Alemania.

¡La solución a la crisis climática está en nuestra lucha campesina por la Soberanía Alimentaria y Energética!

milho-funai2

Tradicionais alimentos pertencentes à culinária indígena e que tinham se perdido no passado voltaram a ser cultivados nas aldeias de Itanhaém, no litoral de São Paulo. O milho guarani retornou as plantações e agora serve de alimento para as crianças nas escolas.

Brasil: Milho guarani volta a ser cultivado e vira alimento para 'corpo e alma' de crianças indígenas

Extractivismo

El pasado 22 de octubre, en el auditorio municipal de San Felipe Tepatlán, se realizó la XXII Asamblea en Defensa de la Vida y el Territorio.

México: Se unen pueblos maseual y totonaco en la defensa de la vida y el territorio

campesinos

Los representantes de las comunidades campesinas de Ayabaca y Huancabamba reiteraron, una vez más, que la empresa minera Río Blanco opera de manera ilegal en sus propiedades.

Perú: “Río Blanco opera ilegalmente en comunidades de la sierra de Piura” afirmaron dirigentes de comunidades campesinas