Noticias

Agrotóxicos

Nas próximas semanas, o governo Temer promete intensificar as articulações no Congresso para aprovar a reforma da Previdência. As próximas sessões da Câmara serão o termômetro para saber se há condições para votar ou não a reforma no dia 28. O governo precisa de 308 votos para aprovar a reforma. Mas encontra dificuldades com a impopularidade da proposta.

Brasil - Liberação de agrotóxicos e Anvisa: o que pede a bancada ruralista para votar a reforma da Previdência

América Latina, un continente infestado por los agrotóxicos

En la última década, América Latina encabeza junto a Estados Unidos el consumo mundial de agrotóxicos, muy usados en los cultivos de transgénicos como la soja o el algodón. Brasil y Argentina encabezan la estadística latinoamericana. En 12 países de América Latina y del Caribe el envenenamiento por productos químicos, sobre todo pesticidas y plomo, causan el 15% de las enfermedades registradas, según la Organización Panamericana de Salud.

América Latina, un continente infestado por los agrotóxicos

CONTRAPODER

"La terrible mortandad de peces que se observó los primeros días de febrero tuvo que ver con que la creciente de los ríos coincidió con el reciente abonado de las tierras y repentinamente el envenenamiento se potenció, llevando a los arroyos y los ríos cantidades de agrotóxicos insoportables para la vida de diversas especies ictícolas".

Confirmado: Los peces mueren por los agrotóxicos y no por la temperatura del agua

Aprosoja1-640x300

Hacia finales de enero se conoció la noticia: la justicia en Brasil declaró nula la patente de la soja Intacta Monsanto. Una sentencia sobre una controversia por el pago de derechos por la propiedad intelectual de la semilla, una medida que puede resultar ejemplificadora a nivel regional para frenar a la mega corporación y sus políticas extorsivas.

Brasil, sin patente para la soja Monsanto

Tierra, territorio y bienes comunes

"Segundo o Ministério do Meio Ambiente, cerca de 20% das espécies de plantas e animais exclusivas ao bioma já foram extintas, e ao menos 137 espécies de animais da região correm o risco de desaparecer".

Brasil: Como destruição do Cerrado ameaça ‘floresta de cabeça para baixo’ e abastecimento de aquíferos

Agronegocio

El director de Memoria del saqueo, premiado con el Oso de Oro a la trayectoria en 2004, volvió ayer al festival alemán donde presentó su nuevo documental de investigación, esta vez dedicado a los tremendos efectos de los agrotóxicos.

Argentina - Pino Solanas: “Mientras comemos, nos envenenamos”

Honduras

Mientras que militares y policías hondureños asesinaban a más de 40 personas durante las protestas en contra de las elecciones robadas el 27 de noviembre de 2017, Aura Minerals y MINOSA (la empresa subsidiaria de ésta en Honduras) han desenterrado al menos 89 cadáveres, empleando actos de coerción y pagando a familias que viven en la pobreza por el “derecho” de trasladar a sus muertos.

Aura Minerals, empresa canadiense en Honduras, desentierra a 89 cadáveres para obtener aun más oro

maíz transgénico traición a la patria

Las empresas transnacionales aliadas Monsanto y Bayer poseen 62 por ciento de los permisos para cultivar transgénicos en México, donde la siembra de semillas genéticamente modificadas se ha realizado en 365 sitios de todo el territorio nacional, destacó el informe “30 años de transgénicos en México”, elaborado por Daniel Sandoval y el Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano (Ceccam).

Monsanto y Bayer concentran 60 por ciento de los permisos para cultivar transgénicos en México