Noticias

pinguinos

"Somos comunidades que exigimos no más minería contaminante y no más megaminería en la naciente de las aguas ni sobre glaciares, no más relaves mineros en la cabecera de pueblos, no más megaproyectos extractivistas como el plan IIRSA–COSIPLAN y su corredor bioceánico (Chile– Argentina), que sólo busca saquear los recursos naturales del cono sur de América".

Carta pública de organizaciones de Chile ante la realización del Congreso internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC 4)

Saberes tradicionales

Nos complace, presentarles los avances en la programación del "VI Festival de Expresiones Rurales y Urbanas", para su divulgación y además de invitarlos especialmente a participar de él.

Video - Colombia: VI Festival de expresiones rurales y urbanas

FERIA SEMILLAS

El encuentro tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre en la Unión Vecinal de Zona de Chacras con entrada libre y gratuita, e incluirá intercambio de semillas, charlas informativas, talleres entre otras actividades como la conocida feria de productores con invitados de toda la región.

Argentina - Santa Cruz: 5° Feria Provincial de intercambio de semillas y saberes

Soberanía alimentaria

Programa 1 - Producción radiofónica desde ciudad de Guatemala, producido por la Red Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria de Guatemala, desde la ciudad capital de dicho país, corazón del mundo maya, a las puertas del inicio de la II Asamblea de la Alianza para la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y Caribe que se celebra desde el 6 al 8 de setiembre.

Audio - Guatemala: II Asamblea Alianza por la Soberanía Alimentaria

movimiento por el agua - Chile

"En la jornada se establecieron lineamientos de acción de todas las colectividades, que son la lucha mancomunada contra los grandes poderes económicos, ya sea transnacionales o empresas que se dedican a extraer y lucrar con los bienes comunes naturales".

Chile: Movimiento por el Agua y los Territorios define los lineamientos que guiarán su quehacer

10253826_664142813622207_1713019240460492918_n-1160x550

“Somos voceras de las necesidades de cada pueblo. Somos mujeres valientes. Y aunque vivimos en una sociedad represiva y discriminativa somos resistentes y fuertes.”

Día internacional de la mujer indígena

matopiba

Una delegación internacional viajará en la región brasileña de MATOPIBA para documentar el impacto social, económico, medioambiental y de derechos humanos de la adquisición de tierras a gran escala.

Arranca la misión internacional que medirá el impacto del acaparamiento de tierras

Por FIAN
Pueblos indígenas

Documental realizado por Gerardo Romero Bartolo (FFyL-UNAM) que muestra las problemáticas asociadas a los proyectos mineros, hidroeléctricos y de fractura hidráulica en la Sierra Norte de Puebla.

Video - México: Sierra Norte de Puebla, la geografía del despojo