Noticias

Salud

Pasado el mediodía del miércoles 23 de agosto, en el partido de Exaltación de la Cruz, sucedió un nuevo hecho de fumigación con agrotóxicos que impactó a la población de los barrios Esperanza y San José.

Argentina: En Exaltación de la Cruz siguen tirando venenos sobre la población

manifiesto Cuenca

Río Blanco no se rinde. Hoy se cumplen 18 días de protestas frente al campamento de la minera china Junefield/Ecuagoldmining en los páramos del Cajas y los campesinos siguen firmes en su propósito de expulsar definitivamente a la empresa y proteger sus derechos y los de la naturaleza.

Ecuador: Río Blanco, 18 días de protestas sin respuesta de las autoridades del Ejecutivo

glifosato

Desde la Comisión Europea han insistido en que, llegado el caso, no darían su visto bueno si no hay una mayoría cualificada de Estados miembros a favor de sus propuestas, porque «la responsabilidad debe ser compartida».

Francia se opone a la renovación del uso del glisofato en la UE

AMAZONIA BRASIL

Un juez federal brasileño suspendió este miércoles de forma inmediata y a todos los efectos el polémico decreto publicado la víspera por el Gobierno de Michel Temer, que permitía a empresas mineras explotar una gigantesca reserva en la Amazonía, informaron fuentes oficiales.

Brasil: La Justicia frenó decreto de Temer para explotación minera en el Amazonas

Por NODAL
Comunicación y Educación

Los días 30 y 31 de agosto, del presente año, defensores y comunicadores indígenas y campesinos, provenientes de 14 pueblos mayas, Xinca y Mestizo, asentados en 122 comunidades, distribuidos en 17 departamentos del país, se autoconvocaron en el Encuentro Nacional de Defensor@s y Comunicador@s Comunitarios, realizado en el Cantón San Miguelito, Municipio Santo Domingo, Departamento de Suchitepéquez.

Guatemala: Cuando indígenas y campesinos se asumen defensor@s de derechos y comunicador@s comunitarios

Semillas

La red de guardianes de semillas del resguardo de Cañamomo en el municipio Riosucio - Caldas, recoge el pensamiento colectivo en las prácticas comunitarias y avanza en la creación de espacios de decisión y participación con una visión positiva de autogobierno.

Video - Colombia: Guardianes de semillas Riosucio, Caldas

Minería

"En la actualidad, 30 por ciento del territorio del país está concesionado; hasta 2015 había alrededor de 31 mil concesiones que abarcan unas 60 millones de hectáreas, y de ellas hay unas 800 en explotación, sostiene en entrevista sobre este libro de editorial Akal, que se presenta hoy a las 19 horas en Casa Lamm".

México: Mineras trastocan la vida de los pueblos donde se asientan