Noticias

no al fracking

“A sentença proferida pela Justiça Federal confirma os riscos de danos à sociedade, à saúde das pessoas e ao meio ambiente, impedindo a prática do fraturamento hidráulico na Bacia do Rio Paranaíba. Agora a nossa missão é proibir definitivamente essa prática, tanto no Brasil quanto no Mundo”, detém de Sá Sotto Maior.

Brasil: Justiça impõe mais uma derrota à ANP e à indústria do fracking no Brasil

Consulta Popular

Celebramos la consulta popular (Ley 134, del 31 de mayo de 1994) que se llevará a cabo el próximo 26 de febrero en el municipio de Cabrera, Cundinamarca, en la cual se preguntará a la ciudadanía su opinión frente a la realización de proyectos hidroeléctricos y mineros en el municipio.

Colombia: La Zona de Reserva Campesina de Cabrera dirá no a la minería y a las hidroeléctricas

semillas

Entre 2002 y 2014 las tierras de la agricultura campesina se redujeron en un 51% en Paraguay, de acuerdo al libro “Mapeamiento del extractivismo”, a presentarse el 7 de marzo próximo.

Paraguay: La superficie de la agricultura campesina se redujo a la mitad en los últimos 12 años

Semillas

"¿Cuál es la diferencia de un híbrido con un transgénico? ¿Qué variedades hay en algunas especies nativas? ¿Quiénes acaparan semillas y especies nativas y campesinas? ¿Qué es patentación y qué es ser obtentor? ¿Qué especies están en riesgo? ¿Qué son los bancos de germoplasma? ¿El rol del estado frente a los conocimientos ancestrales? Del Convenio Upov 91 a la caída del TPP, ahora el Protocolo de Nagoya ¿Qué implicancias tiene para los Pueblos en Chile?"

Audio - Experto en semillas pone en alerta por privatización y enajenación de especies nativas

Tierra, territorio y bienes comunes

Como parte de la subasta del territorio nacional en nombre de las supuestas ciudades modelo, el actual gobierno de Honduras viene promocionando la entrega del país por retazos a grupos de libertarios de ultraderecha estadounidenses, para llevar a cabo sus experimentos en nuevas de formas de gobernanza y exclusión racial.

Honduras: Las Islas del Cisne, ciudades modelo y neofascismo

Por OFRANEH
Minería

Las grandes empresas mineras nacionales y extranjeras no quieren pagar el impuesto ecológico estatal recientemente aprobado por el Congreso local, porque esto sentaría un precedente para otros 17 estados, declaró Federico Guzmán López, especialista en el tema extractivo en el posgrado en estudios del desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

México: Empresas se niegan a pagar impuesto ecológico para no sentar precedente

Asesinan a líder ambientalista en Cauca

En una situación que ha consternado a la comunidad, fue asesinado este 18 de Febrero Faiver Cerón Gómez, Presidente de la Junta de Acción Comunal del Corregimiento de Esmeraldas en Mercaderes, Cauca. Faiver se destacaba por su compromiso con la comunidad, especialmente en el tema ambiental y había estado oponiéndose al proyecto minero de Esmeraldas por la multinacional minera C.I.S.A.S que explotaría el Cerro de la Campana.

Colombia: Asesinan a líder ambientalista en Cauca