Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde pasada las 10 hs., productores apícolas de diferentes asociaciones y cooperativas realizan corte informativo en la kilómetro 124 de la ruta 38 -entre Cruz del Eje y Villa de Soto-, la actividad se realiza en rechazo a la nueva ley de bosques (Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos), que desmontará el poco bosque nativo que nos queda en el norte, donde se encuentra la flora autóctona que alimenta la fuente de trabajo local, y de exportación, y abandona a cientos de familias que viven de la apicultura, como así de la economía agrícola familiar.

Audio - Argentina, Córdoba: El corte más dulce, en Defensa del Bosque Nativo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En este video el Servicio de Paz y Justicia de Paraguay detalla los varios vicios en el proceso del caso Curuguaty.

Video - Sentencia Previa. Caso Curuguaty

Estudo aponta conflitos de interesse em pesquisas sobre cultivos OGM

Pelo menos 40% dos artigos publicados sobre estudos com cultivos de organismos geneticamente modificados (OGM) mostraram conflitos de interesse financeiros, afirmaram pesquisadores franceses.

Estudo aponta conflitos de interesse em pesquisas sobre cultivos OGM

Por AFP
Hierba transgénica experimental escapa de control, y la USDA la legaliza

Se autoriza la comercialización de Agrostis stolonifera transgénica a pesar de los intentos fallidos de impedir su dispersión a partir de campos experimentales antiguos.

EEUU: Hierba transgénica experimental escapa de control, y la USDA la legaliza

Crisis climática

Estudos lançados nesta segunda-feira mostram que velocidade de crescimento do segundo gás-estufa mais importante aumentou 14 vezes em 9 anos; desmate e agricultura lideram causas.

Gás metano dispara e ameaça meta de 2 graus

Cabildo abierto en Zapatoca, las comunidades campesinas enfrentan la minería en sus territorios

"Los funcionarios públicos de la CAS y la Gobernación de Santander revelaron sus intereses en permitir la minería en el departamento, bajo el pretexto de que la minería es de utilidad pública y los recursos del subsuelo son del Estado"

Colombia: Cabildo abierto en Zapatoca, las comunidades campesinas enfrentan la minería en sus territorios

En el Meta redibujamos nuestro territorio para la vida

El Foro Redibujando Nuestro Territorio, realizado el 24 de noviembre en Villavicencio y autoconvocado por las comunidades, buscó poner dichas reflexiones públicamente al considerar indispensable que las voces de las comunidades sean escuchadas, sus reflexiones visibilizadas y sus representaciones del mundo tenidas en cuenta.

Colombia: En el Meta redibujamos nuestro territorio para la vida

Pronunciamiento de pueblo Sarayaku

Pronunciamiento del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku en su Asamblea general ordinaria de los días 16,17 y 18 de diciembre de 2016 frente a la incursión armada del ejército y la fuerza pública en territorio de los hermanos del pueblo Shuar Nankints, de Morona Santiago.

Ecuador: Pueblo Kichwa de Sarayaku se pronuncia ante incursión armada y militarización del territorio del Pueblo Shuar Nankints