Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Este martes la Corporación Financiera Internacional, brazo del Banco Mundial que financia al sector privado, decidió retirar su inversión en la empresa canadiense Eco Oro Minerals.

Colombia: Banco Mundial se retira del proyecto minero en el páramo de Santurbán

Tierra, territorio y bienes comunes

Es un emblema del avance del ‘agronegocios’. Al análisis de Agost se puede agregar que allí se han dado casos testigo de la violencia de este modelo sobre la vida campesina. No sólo con el avance sobre el monte, que implica liquidar prácticas productivas, alimentarias, medicinales, religiosas de generaciones sino con el desalojo liso y llano.

Argentina: La audiencia por los bosques a una capital del desmonte

Marcha del 20 de diciembre del MICC

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, MICC, ratifica su fuerza social en la movilización convocada para este 20 de diciembre de 2016 con la participación de la mayoría de sus organizaciones de base. Participaron más de 5 mil personas en la actividad que se dio en la ciudad de Latacunga.

Ecuador: Multitudinaria marcha del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi

Por CONAIE
acción ecológica

Acción Ecológica denuncia la solicitud de procedimiento administrativo de cierre (extinción y disolución) de nuestra organización solicitada por Diego Torres Saldaña, Vice-Ministro de Seguridad Interna, al Ministro del Ambiente, por desviarnos de los fines y objetivos para los cuales fuimos constituidas.

Ecuador: ¡Urgente! Por el cierre de Acción Ecológica

No al loteo en Pampa de Ludden

"Celebramos la multitudinaria marcha que recorrió las calles de El Bolsón este sábado 17 de Diciembre, con vecinos y vecinas de toda la Comarca, quienes acompañados por el redoblar de tambores, reiteraron con firmeza y alegría que “NO SE PUEDE COMPRAR UN PUEBLO QUE NO SE VENDE”.

Argentina - El Bolsón: Cuerpo y el alma de un pueblo que no se vende

Biodiversidad

"Llegará a la recta final este sábado la 13 conferencia de las partes (COP) de la Convención de Diversidad Biológica (CDB), tras dos semanas de negociaciones: hasta ahora es un logro la moratoria de la geoingeniería, que se refiere a un conjunto de parches técnicos para atacar el cambio climático, señaló el grupo ETC".

Pueblos indígenas, sin control sobre sus conocimientos de biodiversidad

Monocultivos forestales y agroalimentarios

En el marco de un recurso de protección, campesinos pertenecientes a la comuna de Florida demandan que la Corte de Apelaciones de Concepción paralice las plantaciones que desarrolla Forestal Arauco, la cual se defiende asegurando que la iniciativa se enmarca en una obligación legal con la Conaf.

Chile: Piden a la justicia paralizar plantación de pinos y eucaliptos en la comuna de Florida

Comunidad Indígena de San Francisco Xochicuautla

“Son diez años de lucha en contra de una carretera que nos atraviesa y nos separa a la comunidad indígena de nuestro bosque, por lo que si bien la recomendación emitida es importante, la consideramos insuficiente, porque la respuesta tendría que ser la cancelación definitiva de las obras”.

México: La comunidad de Xochicuautla responde a CNDH