América Latina y El Caribe

Soberanía alimentaria

“Prácticamente el 80 por ciento del alimento que consume el ser humano se debe a la polinización de la abeja”, remarcó. Y subrayó que en la actualidad la principal amenaza para la abeja lo representa el uso indiscriminado y en concentraciones crecientes de los agrotóxicos, en especial los neo-nicotinoides, así como el avance de los monocultivos.

Audio - Apicultores dicen presente en II Asamblea de la Alianza para la Soberanía Alimentaria de América Latina y Caribe

Crisis climática

"Nos solidarizamos con los pueblos mexicano, haitiano, cubano, y en general con todos los que han sido despojados históricamente de sus territorios y bienes comunes por las imposiciones del sistema, y que actualmente, además, sufren el rigor de una crisis climática que no provocaron".

Justicia climática para América Latina, el Caribe y los pueblos del mundo

mujeresLVC2

El feminismo campesino y popular ha sido desarrollado en la CLOC (Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesinas), el referente en América de LVC (La Vía Campesina), y la idea es incorporarlo progresivamente en el discurso de LVC. Puesto que es un feminismo que viene del campo, es campesino. Y es popular porque es de clase, viene de la clase trabajadora. Lo explico y contextualizo en este texto.

Feminismo campesino y popular. Una propuesta de las campesinas de Latinoamérica

Extractivismo

A degradação florestal na Amazônia, por fogo e eventos de secas extremas, tem se tornado frequente nos últimos anos. Para avaliar quais são os próximos cenários, cientistas aprimoraram um modelo que analisa o comportamento do fogo e a dinâmica de carbono, prevendo os padrões futuros da potencial degradação no bioma amazônico.

Emissões de carbono podem aumentar até 90% na Amazônia em 50 anos

Por IPAM
pachamama-sqr

Muitos repetem, mas poucos conhecem de fato, o conceito andino de Sumak Kawsay. Ele pode ter enorme impacto tanto na vida cotidiana quanto para uma nova economia.

Bem Viver, elemento para o Pós-Capitalismo?

b2c88a252eab5d66697b79d104ed16

"La Alianza declara que seguirá constituyendo una fuerza para la unidad de los pueblos de América Latina y el Caribe que luchan por la Soberanía Alimentaria como elemento fundamental en la construcción de un nuevo modelo de sociedad basada en el Buen Vivir, la Soberanía Popular y la Justicia Social y Ambiental; y posiciona la Agroecología como modo de vida y propuesta política sustentable y solidaria al modelo de desarrollo hegemónico capitalista, patriarcal y neoliberal..."

Declaración de IximUlew. II Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y El Caribe

ojarasca 245

La condición migratoria atraviesa el país en todas direcciones, no sólo de sur a norte. Somos un país desgarrado, más de diez millones de los nuestros viven en otro país y ni sabemos cuántos más han abandonado sus lugares de origen. Lo cual, tratándose de miembros e hijos de los pueblos originarios, puede significar que sus raíces caminaron con ellos.

Suplemento Ojarasca N° 245