América Latina y El Caribe

conflictos medioambientales

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mostró su preocupación ante el incremento de conflictos socioambientales y la falta de adopción e implementación de medidas efectivas para los defensores de la tierra y el medio ambiente.

CIDH insta a proteger a los defensores de la tierra y el ambiente

Transgénicos

"La expansión del agronegocio de la piña tiene características inesperadas para las poblaciones rurales de Costa Rica. El crecimiento de más del 500% en menos de tres quinquenios ha puesto en jaque los sistemas agrícolas campesinos, los sistemas comunitarios de agua potable, la estabilidad económica y las condiciones de salud humana y animal donde quiera que se instalen."

Frenos a los transgénicos y el agronegocio. Boletín N° 694 de la RALLT

Por RALLT
Flyer Ni una menos ALBA

"Movilizándonos este 3 de junio, asumimos la lucha por el feminismo y contra el patriarcado y el capitalismo que son dos cabezas de un mismo cuerpo, como parte de nuestro horizonte estratégico, en el entendido de que no habrá paz, ni justicia mientras las mujeres no sean libres de toda violencia."

Movilizamos Nuestra América: Contra la violencia hacia las mujeres. #NiUnaMenos #VivasLasQueremos

LEISA vol33n1 montañas y agroecología

Esta edición de Leisa, enfatiza la relación entre la importancia de las montañas para la sostenibilidad de la vida en el planeta y la agroecología como alternativa viable para la producción sostenible de alimentos y la conservación de las importantes funciones que cumplen los agroecosistemas biodiversos, característicos de la agricultura familiar campesina.

"Las montañas en la agroecología y la alimentación". Revista LEISA Volumen 33 N° 1

Por LEISA
ciencia_interesada_der_o2

"El mundo no necesita más revistas científicas industrializadas, sino modelos productivos alternativos, más equitativos, igualitarios y colaborativos, que revaloricen nuestras formas de hacer ciencia. Las revistas científicas, al igual que cualquier otro medio de comunicación, pueden responder a modelos más igualitarios, contextualizados, plurales e inclusivos de producir, publicar y distribuir conocimientos científicos."

Los dueños de la ciencia

Estado-Situacion-Conflictos-Mineros-en-2016-pdf-300x300

El informe del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina - OCMAL releva los principales acontecimientos y conflictos mineros desde las miradas de las organizaciones que acompañan estos procesos.

Conflictos mineros en América Latina: Extracción, saqueo y agresión. Estado de situación en 2016

Por OCMAL
Extractivismo

Las y los invitamos a descargar y leer el artículo escrito por Juan Wahren sobre la encrucijada entre extractivismo y modelo de desarrollo de los países de América Latina. Dicho artículo se publicó en la Revista de Geografia (Recife) N° 33.

La naturaleza en disputa en América Latina: la encrucijada civilizatoria entre el “Desarrollo” y el “Buen vivir” desde una mirada decolonial

Megaproyectos

"Abunda el activismo oficial del brazo de empresas y organismos financieros, como el BID, bajo el supuesto de que estas zonas generarán nuevas oportunidades para impulsar la actividad económica en América Latina y el Caribe".

Si no nos dejan soñar, no los dejaremos dormir