América Latina y El Caribe

20 años de Soja

Justo cuando se está realizando la cosecha número 20 de la soja transgénica resistente al glifosato en todo el Cono Sur (aproximadamente 175 millones de toneladas) compartimos en este poster 20 argumentos para su erradicación definitiva.

20 años de soja transgénica en el Cono Sur de América Latina, 20 razones para su prohibición definitiva

Por GRAIN
Tierra, territorio y bienes comunes

"El organismo de la ONU sostiene que administrar mejor los derechos de la tierra, así como el acceso a los bosques y la pesca es fundamental para reducir la pobreza en las zonas rurales y proteger los recursos naturales. E instó a mejorar el reconocimiento de los derechos de tenencia."

La concentración de la tierra, causa de conflicto social y subdesarrollo

Extractivismo

Presentamos el boletín digital Extremas. Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica, que reune artículos publicados entre setiembre y diciembre de 2016 en la web de Oilwatch Latinoamérica.

Boletín digital Extremas "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"

estrenodocumental

"El Colectivo de Semillas de América Latina los invita a presenciar el estreno del documental Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa? donde a partir del relato de quienes defienden las semillas criollas y nativas en América Latina podremos compartir sus experiencias y luchas".

Colectivo de Semillas de América Latina presenta: Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?

dia_4_cierre_38_de_64

"Encaminamos nuestra reflexión sobre los desafíos para la construcción de una sociedad socialista, sobre la lógica de tener claridad del contexto actual que enfrenta nuestro continente y a partir de la crisis mundial del capitalismo, que inicia en el 2008 y que implica hoy el reajuste en los países periféricos para extraer dinero y transferirlo a los países centrales para permitirles salir de la crisis. El gran capital tiene la necesidad de controlar los bienes naturales, petroleo, tierra, agua, y naturaleza como nuevas formas de acaparamiento de riqueza y poder."

Declaracion final de la 2° Asamblea Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC – VIA CAMPESINA

Voz Campesina 56

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina) y Radio Mundo Real presentan una nueva edición de su programa conjunto “Voz Campesina”, grabado el 3 de mayo en Santandercito, Colombia, durante la 2a Asamblea Continental de la CLOC, y poco rato después de que en ese marco se lanzara la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo 2017. La Jornada y su importancia fue el eje articulador del programa.

Audio - Voz Campesina 56 - 2da Asamblea Continental de la CLOC

Extractivismo

Las rutas del petróleo, la minería y la soja son también los caminos de la trata en la Argentina, coincidieron este viernes especialistas que participaron del Congreso Latinoamericano sobre Trata de Personas que concluyó en la ciudad de Neuquén.

Argentina: Petroleo, minería y soja, los caminos de la trata de personas en el país

MST - BRASIL

Os principais temas debatidos serão os avanços do imperialismo sobre os territórios, a aliança entre campo e cidade, os caminhos populares para a paz e o socialismo.

Mais de 80 organizações se reúnem na 2° Assembleia Continental da CLOC