América Latina y El Caribe

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La soberanía comunitaria es un proceso y puede ser muy largo, pero lo que le da cohesión es construir Soberanía alimentaria, pues a través de ella se construye una nueva conciencia, una conciencia de Unidad, un nuevo Sujeto político, que trasciende la politiquería y el mundo de la ilusión para introducirse en el mundo del conocimiento y la sabiduría, donde nos vemos como comunidad."

A propósito del artículo “recolonización de las económicas indígenas”

Economía verde

Movimientos sociales de América Latina y el Caribe debatieron en consulta regional sobre cuáles son las inversiones necesarias para el desarrollo rural.

Audio - “No creemos en la Inversión Agrícola Responsable”

Transgénicos

"Lo que hacen es eliminar la capacidad del productor, la autonomía de la semilla, existe evidencia clara a nivel mundial de la incapacidad de estos cultivos de soportar el cambio climático”. Estos cultivos sólo benefician a las empresas multinacionales debido a que tienen una producción mayor, sin embargo son muchas más las afectaciones que ocasionan." Boletín N° 530 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Los OGM no deberían existir. Boletín N° 530 de la RALLT

Por RALLT
oja-portadita (1)

A lo largo de la historia que podemos contar, vemos que la invasión a las comunidades indígenas no ha disminuido, al contrario, va en aumento; sólo han cambiado las formas. En un principio llegó la cruz junto con la espada y fuimos aceptando poco a poco, sin darnos cuenta, la entrada de una cultura que nos domina, que nos impone sus leyes, sus costumbres, su educación y la explotación de los recursos naturales.

Suplemento Ojarasca N° 196

Soberanía alimentaria

23 redes, movimientos y organizaciones de América Latina y el Caribe, acompañados por 11 organizaciones colombianas terminaron este martes 6 de agosto en Bogotá, capital de Colombia, la I Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de América Latina y el Caribe.

Culmina exitosamente I Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria

f64d44dc3e96a5997772a248e59bd5a7

Un programa muy especial realizado desde el Colegio Jorbalán, en las afueras de Bogotá, donde se desarrolló este lunes 5 y martes 6 de agosto de 2013 la Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los pueblos de América Latina y el Caribe.

Audio - Voz Campesina 20: Alianza por la Soberanía Alimentaria

Soberanía alimentaria

"La Alianza que hoy consolidamos en esta primer Asamblea constituye una confluencia de redes regionales y subregionales que se propone ser una fuerza de unidad de los pueblos que luchan por la Soberanía Alimentaria como elemento sustancial en la construcción de un nuevo modelo de sociedad basada en el Buen Vivir y la Soberanía Popular."

Declaración de la I Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de América Latina y el Caribe