América Latina y El Caribe

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"La ALBA es el resultado de la lucha de los pueblos que, en resistencia al capitalismo neoliberal y a sus fórmulas de tratados de libre comercio, generó una visión alternativa y transformadora de integración, basada en principios de cooperación, complementariedad, solidaridad y justicia, es decir aquellos que subyacen a las formas de convivencia y de subsistencia propias y que son hoy la pauta de lo nuevo, del futuro que se abre camino en Nuestra América."

Declaración de Guayaquil - Cumbre de Movimientos Sociales de la ALBA

alai487w

"La agroecología es una ciencia que se basa, por un lado, en el conocimiento tradicional campesino y utiliza también avances de la ciencia agrícola moderna (salvo la biotecnología transgénica y los pesticidas, por supuesto), pero sí los avances que tienen que ver con ecología, con biología del suelo, control biológica de plagas, todo eso se incorpora dentro de la agroecología, y se crea un diálogo de saberes."

América Latina en Movimiento No 487: La alternativa agroecológica

Por ALAI
Biodiversidad

"América Latina perdió un 30% de biodiversidad en los últimos 20 años, según informes recientes de las Naciones Unidas, que se expusieron esta semana en Cuba, en el marco de la IX Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo."

Latinoamérica perdió el 30% de su biodiversidad

Transgénicos

Carta abierta de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos a Alta Comisionada y relatores de derechos humanos de la ONU: "Lejos de cumplir con las promesas que hicieron las empresas para entrar en la región, los cultivos transgénicos han sembrado desolación y muerte en América Latina, región donde estos cultivos han alcanzado altos límites de expansión, ocupando el segundo lugar en área cultivada con transgénicos en el mundo."

RALLT: A casi dos décadas de la introducción de los cultivos transgénicos en América Latina

Por RALLT
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La primera conferencia regional de Premios Nóbel Alternativos finalizó el viernes en Bogotá con fuertes declaraciones contra la violencia sufrida por indígenas, campesinos y líderes sociales latinoamericanos.

Violencia en América Latina preocupa en conferencia de Premios Nóbel Alternativos

Movimientos campesinos

"La destrucción de nuestro mundo a través de la sobrexplotación y desposesión de los pueblos de los bienes naturales que esta produciendo la actual crisis climática y profundas desigualdades amenazan a la humanidad en su conjunto y a la vida misma. La Vía Campesina dice un rotundo NO a esta destrucción impulsada por las corporaciones."

Región Andina: Declaración de la Cumbre política de la CLOC-Vía Campesina

oja-portadita

Qué despojo más brutal puede haber que el que arranca la vida de alguien y la tira a la basura. La famosa acumulación originaria era el despojo de la tierra para luego arrebatar el fruto del trabajo de la gente.

Suplemento Ojarasca N° 194

Agroecología

IALA Sembrando Agroecología fue realizado en junio de 2013 en el marco de la VI Conferencia de la Vía Campesina en Indonesia, por medio de este video se busca dar a conocer las experiencias de formación que se realiza en las Escuelas de Agroecología de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC- Vía Campesina.

Video: IALA sembrando agroecología