América Latina y El Caribe

Transgénicos

Van de la mano los transgénicos y la privatización de las semillas. En este número, Biodiversidad, sustento y culturas investiga en varios vistazos y desde muchos rincones, la lucha contra la imposición de los transgénicos y los ataques jurídicos contra la libertad responsable, comunitaria, de las semillas.

De un vistazo y muchas aristas - Revista Biodiversidad, sustento y culturas N° 75

maiz

La ley de semillas y la ley de obtenciones vegetales, brazos de la misma tenaza; En Ecuador se propone una ley que asegure el libre flujo de semillas campesinas; La certificación de las semillas en EUROPA. El triunfo de la racionalidad económica sobre la racionalidad ecológica; Argentina: Semillas en debate; Por la tierra; Conflicto chileno-mapuche: La muerte tiene ojos de escarcha.

Ataques, políticas, resistencia, relatos - Revista Biodiversidad, sustento y culturas N° 75

Transgénicos

En este boletín abordamos los problemas de un nuevo arroz transgénico de Bayer con resistencia al herbicida glufosinato de amonio; incluimos además un texto del Prof. Andrés Carrasco sobre los impactos de este herbicida. Boletín N° 510 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Arroz con resistencia a glufosinato. Boletín N° 510 de la RALLT

Por RALLT
Pueblos indígenas

"Ni los Estados, ni las sociedades civiles, ni los antropólogos y otros investigadores sociales que trabajan con pueblos indígenas, ni los medios de comunicación de masas, han tomado conciencia genuina del valor y las implicancias que posee la existencia de estos pueblos indígenas que sobreviven en aislamiento y/o de su persistente e imparable extinción como culturas ni siquiera conocidas en los últimos cinco siglos."

Pueblos Indígenas Aislados: toma de conciencia histórica y política informativa

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Las crisis alimentarias, energéticas, ecológicas, económicas, sociales y políticas no son casuales o coyuntu­rales, sino procesos interrelacionadas causados por los propios sistemas sociales que dirigen nuestras sociedades. No solamente originan violencia, desigualdad y destrucción ecológica estructurales, sino también impiden a nuestras sociedades el poder encontrar soluciones reales a las crisis mencionadas."

Crisis y movimientos sociales en Nuestra América

Por PDTG
Minería

Después de las luchas aisladas de diferentes pueblos de América Latina contra las mineras, llegó la articulación y el aprendizaje conjunto para la defensa del territorio.

Video: ¡Sí a la vida, no a la minería!, grita Mesoamérica

Transgénicos

Monsanto y su seudociencia contra el pensamiento autónomo. Lo político tras los organismos transgénicos. Boletín N° 508 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

La ciencia y los OGM. Parte 2. Boletín N° 508 de la RALLT

Por RALLT