América Latina y El Caribe

Transgénicos

"Es cada vez más difícil hablar de una ciencia independiente. ¿Son sólo los biólogos moleculares los que tienen algo que decir sobre el tema de los organismos genéticamente modificados? Siendo una tecnología que afecta a toda la sociedad ¿qué nos pueden decir los productores? ¿los consumidores? ¿los movimientos ecologistas? ¿la sociedad en general?" Boletín N° 507 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

La ciencia y los cultivos transgénicos (Primera Parte). Boletín N° 507 de la RALLT

Por RALLT
Minería

A nivel mundial se vive una renovada fiebre del oro con terribles consecuencias para la naturaleza y para las comunidades cercanas a las minas. Fuentes de agua y acuíferos están severamente amnazados de contaminación por tóxicos como el cianuro y el mercurio que se utilizan masivamente en minería.

Sube la fiebre del oro. Actúa ya en defensa de las comunidades afectadas!

Pueblos indígenas

"Una visión que supere los estrechos márgenes cuantitativos del economicismo y permita la aplicación de un nuevo paradigma cuyo fin no sea los procesos de acumulación material, mecanicista e interminable de bienes sino que promueva una estrategia económica incluyente, sostenible y democrática.”

La desmitificación del desarrollo y las lecciones del Sumak Kawsay

oja-portadita

“Hemos decidido tomar en nuestras manos el rumbo de nuestro destino y defender nuestras vidas y la de nuestros hijos para poner orden y solución a los múltiples problemas sociales que impiden el desarrollo de nuestras comunidades, que durante mucho tiempo han sido violentadas en su dignidad, cultura y tradiciones”.

Suplemento Ojarasca N° 188

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Estamos en un momento crucial para la definición del futuro de nuestro planeta. En nuestras manos y en nuestras conciencias radica la responsabilidad de acordar el camino que vamos a seguir para garantizar la erradicación de la pobreza, la distribución y redistribución de la riqueza, así como la creación y fortalecimiento de nuestras condiciones sociales, materiales y espirituales para vivir en armonía y equilibrio con la naturaleza."

Manifiesto de la Isla del Sol

theomai25

"El número 25 se titula Modos de acumulación, recursos naturales y dominio colonial en América Latina. Un intento de mirada crítica sobre la ‘reinvención’ del modelo extractivo. El número 26 se titula Trazos de sangre y fuego ¿continuidad de la acumulación originaria en nuestra época?."

Extractivismo y despojo de los bienes comunes naturales en América Latina. Revista Theomai 25 y 26