América Latina y El Caribe

Megaproyectos

"Acuerdo energético entre Perú y Brasil plantea proyectar al menos 15 centrales hidroeléctricas que represarían las aguas de nuestros ríos e inundarían nuestros bosques para abastecer de electricidad al Perú y exportar el excedente a Brasil durante 30 años."

Asháninkas rechazan un proyecto que inundará sus tierras

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"En el marco de la XIV Conferencia Regional Latinoamericana de la UITA, Sirel conversó con Lizzie Díaz, integrante de la Secretaría Internacional del Movimiento Mundial Bosques Tropicales."

Aunar esfuerzos ante la expansión de la palma africana. Entrevista con Lizzie Díaz

Sistema alimentario mundial

"Estamos agrícolamente produciendo mal, lo que estamos comiendo es cada vez menos adecuado y eso es lo que se puede de alguna forma controlar desde las grande empresas agroalimentarias, los grandes procesadores o los grandes supermercados."

“Quien no tiene dinero no come o come mal”. Entrevista a Camila Montecinos

Conocimientos tradicionales 1

Los conocimientos tradicionales son parte de la vida de los pueblos indígenas, cada pueblo indígena ha desarrollado sus conocimientos tradicionales de acuerdo a su medio ambiente, de acuerdo a la riqueza de su biodiversidad.

Conocimientos tradicionales

Biodiversidad

"Compartimos el inicio del Juicio Ético Popular a las Transnacionales en Buenos Aires al mismo tiempo que los invitamos a dar seguimiento a la instauración del capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos."

Novedades Nº 269 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

Sistema alimentario mundial

"Frente al alarmante aumento internacional de los precios de los alimentos, en gran parte debido a la crisis desatada en 2008 y que continúa impactando a los pueblos del mundo, nosotros, movimientos sociales rurales de los países de América del Sur, les hacemos llegar nuestra enorme preocupación por los resultados de la especulación en los precios de las commodities e les instamos a tomar medidas urgente."

Declaración de los movimientos sociales de la agricultura familiar, campesina e indígena ante los gobiernos del G20

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Informe de Oxfam titulado Derecho a Producir donde se realiza un análisis comparativo de la inversión en pequeña agricultura campesina e indígena en seis países de Sudamérica: Brasil, Ecuador, Colombia, Bolivia, Paraguay y Perú.

Derecho a producir

Por Oxfam
Movimientos campesinos

"El acaparamiento de tierras, la promoción de los monocultivos para agro combustibles y la minería sitúan el tema de la tierra en el centro del debate. Quienes pensaron que el tema de la Reforma Agraria era una asignatura del pasado se han dado cuenta que este tema sigue vigente."

Boletín Tierra de la CLOC-VC