América Latina y El Caribe

sebastiao pinheiro

"Las huertas urbanas tienen la visión y la función de permitir a las personas más pobres consumir productos como hortalizas y frutas. Una población pobre come, normalmente, más almidón y menos proteínas, frutas o verduras."

Una sociedad fascista. El pobre debe comer veneno: Sebastião Pinheiro

alai revista 534

El sistema mundial contemporáneo vive cambios profundos marcados por el desplazamiento de sus centros económicos más dinámicos, desde Europa y EEUU hacia Asia. Esta co-edición con el Grupo de Trabajo sobre Geopolítica, Integración Regional y Sistema Mundial de CLACSO explora este tema y sus implicaciones para la región.

Integración en tiempos de incertidumbre. Revista ALAI N° 534 (Julio 2018)

Por ALAI
tierras-extranjeros-640x360

Gobiernos impulsan la venta de tierras a inversionistas extranjeros para dedicarlas al monocultivo de la soja, biocombustibles, minería, turismo y explotación forestal. Las ventas se agudizan desde 2013, y persisten las presiones sociales para que los gobiernos fijen límites.

América Latina: Tierras agrícolas en camino a la extranjerización

descarga

Varios autores muy citados apelan al concepto de extractivismo como explicación de la sociedad latinoamericana actual. En función de las reflexiones, en este artículo se propone un análisis alternativo. "La extracción (expropiación) no es un fenómeno exclusivo de las relaciones entre sociedad y naturaleza y claramente va adoptando una multiplicidad de formas y variantes tanto a lo largo del espacio como a través del paso del tiempo."

¿Qué es el extractivismo? Apuntes críticos para un debate necesario

111

La deuda externa y la deuda ecológica (de la que no se habla) como caras de una misma moneda. La explotación humana y territorial, el consumismo, las claves para entender la época.

Deuda externa, deuda ecológica y sobreexplotación humana y natural: donde pierde la vida y gana el dinero

mpa

Camponeses, camponesas e atingidos por barragens realizaram na tarde desta quinta-feira, 28 de junho, o I Encontro Regional na “Costa do Rio Uruguai” de Troca de Sementes Crioulas no município de Mondaí, no Extremo Oeste de Santa Catarina. O evento foi realizado pelos movimentos de pequenos agricultores (MPA), de atingidos por barragens (MAB) e de mulheres camponesas (MMC), envolvendo entorno de 80 famílias camponesas, somando mais de 100 participantes.

I Encontro Regional na “Costa do Rio Uruguai” de troca de sementes crioulas reúne mais de 95 variedades de mudas, raças e sementes

Transgénicos

En el programa “Encuentro con Julio Villagrán” la directora para América Latina de Erosión Tecnología y Concentración (ETC), Silvia Ribeiro, nos informa sobre temas medioambientales y tecnologías dentro del área medio ambiental.

Video - Silvia Ribeiro: Las mayores enfermedades tienen que ver con alimentos agro industriales