América Latina y El Caribe

Ojarasca

"Sólo los pueblos pueden salvar a los pueblos; arduo como suena, es mejor saberlo y asumir las responsabilidades a depositarlas otra vez en personas y partidos que los usan pero no los representan".

Suplemento Ojarasca N° 249

mujer zapatista

"Comienza un nuevo año para la cultura occidental, y en los marcos de ese calendario, estamos a dos meses del Paro Internacional de Mujeres del 8M. Como Feministas del Abya Yala entendemos que esta autoconvocatoria es fundamental para dar continuidad a la lucha antipatriarcal, anticapitalista, anticolonial, en todo el continente y en el mundo."

“Acuerpamos a las mujeres zapatistas y a su lucha por inventar un mundo donde quepan todas nuestras revoluciones”: Feministas del Abya Yala

Feminismo y luchas de las Mujeres

"Lo primero sería reconocer que las mujeres avanzaron mucho más que nosotros en las últimas décadas. O sea, ser un poco más humildes, escuchar, preguntar, aprender a hacernos a un lado, a guardar silencio para que se escuchen otras voces. Una de las cuestiones que podemos aprender es cómo ellas se han puesto de pie sin vanguardias ni aparatos jerárquicos".

Patriarcado, Madre Tierra y feminismos

conga (1)

Los conflictos y resistencias que involucran territorios y recursos naturales han estado aumentando en América Latina en los últimos años. ¿Dónde y cómo se están produciendo estos conflictos y quién se ve más afectado?

¿Cómo reprimen las industrias extractivas y los agronegocios a las comunidades rurales de América Latina?

TLC y Tratados de inversión

Testimonios de solidaridad y denuncia por la situación dictatorial en Honduras desde la Cumbre de los Pueblos contra la OMC en Buenos Aires.

Audio - Honduras no está sola

poder constituyente

Los aportes prácticos, conceptuales y teóricos de los capítulos que conforman este libro provienen de diversas voces, experiencias, trayectorias y deseos enredados en este proyecto, a partir de interacciones que hemos iniciado en los últimos cinco años en y desde diversas luchas contra la contaminación, en defensa de la soberanía alimentaria y los territorios, y específicamente aquellas redes que reivindican la Justicia Ambiental a nivel global y en América Latina.

Poder constituyente y luchas ambientales. Hacia una Red de Redes en América Latina

TLC y Tratados de inversión

Entrevista con Lourdes Huanca, campesina indígena peruana de la CLOC-VC "La Organización Mundial de Comercio a través de sus políticas nos despojan de nuestros territorios, por ello nos articulamos sindicatos, organizaciones de mujeres, de la juventud, campesinos y campesinas indígenas, para hacerle frente a este gran monstruo".

Video - OMC: "Es un monstruo grande y pisa fuerte"

villa miseria

"La ofensiva de los acuerdos mega-regionales tensa la capacidad de los Estados para dirigir políticas públicas según un programa de gobierno refrendado en elecciones democráticas y lo hace de forma mucho más violenta que la OMC".

Agricultura y Libre Comercio en la era del mega-regionalismo