América del Norte

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La peruana Máxima Acuña continúa firme frente a su reclamo hacia la minera Newmont. Su denuncia la ha llevado hasta Filadelfia, Estados Unidos, lugar en el que se desarrollará la audiencia ante la corte.

Máxima Acuña enfrenta nuevamente a Newmont frente a la Corte de EE.UU.

monsanto papers

Un nota imprescindible, que resume por qué es tan importante esta demanda colectiva que se inició en Estados Unidos contra Monsanto, que reveló hasta ahora ese proceso judicial y qué está en juego. Y revela un detalle extraordinario: es historia se inició cuando en 1970 un químico le vendió por 5 dólares a su patrón la patente de su descubrimiento, el glifosato.

¿Ignora Monsanto las pruebas que vinculan a su herbicida con el cáncer?

Salud

Correos electrónicos gubernamentales – recientemente conocidos públicamente- dan cuenta del constante esfuerzo realizado por varios funcionarios de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para ralentizar la revisión de seguridad por parte de una agencia federal sobre el herbicida más vendido de Monsanto.

¿Corrupción o coincidencia? Documentos internos de la EPA prueban que la revisión sobre la seguridad del Glifosato fue frenada en coordinación con Monsanto

bosques de canada talados

Los bosques del oeste de Canadá forman uno de los ecosistemas más raros de la tierra. En la isla de Vancouver ya han talado el 90 por ciento de los árboles ancestrales. Por favor, pide al gobierno de Columbia Británica que detenga inmediatamente la destrucción de la naturaleza y que proteja los bosques.

En Canadá talan árboles de 500 años: ¡protejan los bosques!

Extractivismo

Ante las concesiones otorgadas por la Secretaría de Economía (SE) sin el consentimiento de los propietarios, la empresa minera canadiense Fortuna Silver Mines (FSM), a través de cuatro filiales mexicanas, ha acaparado más de 80 mil hectáreas del territorio de pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca, equivalente a diez veces más al tamaño de la ciudad capital.

México: Mineras canadienses absorben territorio indígena de Oaxaca

reservas

El presidente de los Estados Unidos Trump pretende reducir diez de los Monumentos Nacionales y permitir su explotación, para la industria agraria, pesquera, minera, maderera y petrolera.

Detener la acción de Trump contra la naturaleza

Dicamba

Cientos de agricultores reclaman a la compañía por los daños causados en sus cultivos por el uso en fincas vecinas del llamado 'asesino de malezas'

Lluvia de demandas contra Monsanto por el Dicamba

dicamba

"En los últimos meses se ha presentado en Estados Unidos un gran escándalo relacionado con la nueva formulación del herbicida Dicamba (Xtendimax de Monsanto), pues en al menos dos Estados se han producido graves daños en cultivos aledaños a los fumigados, debido a la deriva. Esto ha llevado a la prohibición del herbicida en los Estados de Arkansas y Missouri. Ahora la EPA ha sacado unas nuevas normas para el uso del herbicida, pero se dice que fue hecho con la colaboración y beneplácito de Monsanto, y que estas no abordan los problemas de fondo."

Problemas con Dicamba. Boletín Nº 712 de la RALLT

Por RALLT