Argentina

La “presentación del caso” demostrará que “Monsanto pretende cobrar en Europa una patente que no registró en el país”, y que inició causas judiciales para recibir regalías “por semillas cuando lo que llega a Europa son granos, pellets o aceite de soja, pero no semillas”, argumentó Miguel Campos

Argentina: el Gobierno y exportadores denunciarán a Monsanto

En la sesión de este martes se aprobó en el Senado el proyecto por el cual se declara a la provincia “libre de plantas procesadoras de pasta celulósicas”. El proyecto que contaba con media sanción de la Cámara de Diputados fue aprobado por unanimidad en la Cámara alta

Argentina: quedó con aprobación definitiva la declaración de Entre Ríos libre de plantas contaminantes

En Venezuela, están muy preocupados por los efectos que puede tener el Plan Colombia. Sobre todo porque tropas de EEUU ingresaron al país amparados bajo la condición de Asesores Militares

En Venezuela también cuestionan el Plan Colombia

Por ALER

En su pelea por el pago de regalías, la multinacional tomó muestras de embargues nacionales en Europa

Monsanto le sigue de cerca los pasos a la soja argentina

Es por la deforestación indiscriminada; se necesitan medidas urgentes. Sinónimo de fortaleza y vigor, el quebracho ya no puede luchar solo ante el avance de la deforestación que busca terrenos libres para los cultivos en la región chaqueña

Argentina: en el Chaco se perdió casi el 85% del bosque de quebracho

El gobierno nacional y exportadores argentinos denunciarán en Bruselas la "acción extorsiva" de la multinacional Monsanto que frena los embarques de la soja argentina para cobrar en Europa las regalías sobre las semillas transgénicas utilizadas en el país, informó hoy el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA), Miguel Campos

Argentina denunciará internacionalmente a Monsanto por extorsión

Promoción social: huertas urbanas como estrategia de desarrollo. El Programa de Agricultura Urbana (PAU), de Rosario, nació como un medio para mitigar la crisis de 2001 y terminó siendo una alternativa de trabajo para 7000 familias

Argentina, Santa Fe: agricultura en la ciudad

En la última década, empresarios, terratenientes, jueces, políticos policías y agentes parapoliciales amenazaron con desalojar a las poblaciones ancestrales. Se extendió el cultivo de papa de forma industrial y esto produjo un avance en la frontera productiva con cultivos como soja y trigo. Para eso arrasaron el monte. Enormes cadenas traccionadas por topadoras, arrancan hectáreas enteras de árboles

Argentina: campesinos, la resistencia a los despojos de la tierra