Argentina

El modelo agroexportador que preconiza el Banco Mundial conlleva el desarrollo de cultivos industriales, con alta concentración de tierras y desplazamiento de poblaciones. Todo nos queda claro cuando leemos las instrucciones del Banco y entonces comprendemos de dónde obtiene sus certezas y sus proyectos nuestra clase política

Argentina: las víctimas del modelo agroexportador

Juez salteño rechazó reclamo de la comunidad Wichi para impedir el desmonte. Detectan topadora dentro de la reserva realizando desmontes ilegales

Argentina: la Reserva de Pizarro a punto de desaparecer

Cortes de ruta en Choya y El Potrero, Andalgalá: SI a la vida, NO a la explotación de Agua Rica y Filo Colorado: ¡NO PASARÁN! Los Vecinos Autoconvocados informan a la Red de Comunidades Afectadas por la Minería en Argentina luego de la movilización

Argentina: "El día después" en Catamarca

Distintos actores sociales se reúnen en La Plata, Argentina, a fin de reconsiderar el acceso a la tierra, los medios de producción y la soberanía alimentaria en los paradigmas actuales

Hacia un Congreso Nacional Reforma Agraria en Argentina: ¿Una misión posible?

Organizado por la Autoconvocatoria NO AL ALCA - Corrientes, se realizó en la ciudad de Mercedes el Foro en Defensa del Acuífero Guaraní y los Esteros del Iberá, al cual concurrieron cerca de 250 personas que discutieron las líneas para trabajar en la defensa de nuestros recursos naturales

Argentina: se realizó Foro en Defensa del Acuifero Guaraní y los Esteros del Iberá

Distintos movimientos campesinos explicaron ante académicos y estudiantes universitarios el origen y el desarrollo de sus organizaciones en pro de la tierra

Argentina: la Universidad y las luchas sociales

Será por 120 días, en ciertas zonas de la periferia de Paraná. Lo estableció el decreto 1.430. Es una de las medidas que solicitaban los vecinos afectados. Desde el Foro Ecologista saludaron la medida, pero advierten que hay que trabajar para la cuestión de fondo

Argentina, Entre Ríos: prohíben usar plaguicidas en fumigaciones terrestres

Es verdaderamente espantoso ver cómo las canoas quedan varadas en los puertos, porque después de salir largas horas vuelven vacías. La falta del recurso pesquero significa automáticamente la desaparición del pescador

Cuando las canoas vuelven vacías. Crisis pesquera en Argentina