Argentina

photo_2018-06-27_16-19-05-768x461

Modelaje de subjetividades, construcciones de idearios de dependencias, los debates ingresan a las escuelas y hogares con el sello del extractivismo. La construcción de la idea energívora llega con intenciones de quedarse, alojado como materia prima de la fábrica de las ideas de desarrollo, se viste de sustentable y se presenta como sostenible. Energía, ¿para qué? ¿Y para quién?¿y a costa de qué?

Argentina - El resurgir del consenso del fracking: Publicitar no es educar (Parte II)

cart1

No es sólo la inseguridad alimentaria, el techo que cede, la policía que acecha y esa pertenencia a los márgenes que el destino inconmovible les clavó en los pies. También es el veneno.

Argentina - Ambiente tóxico, niños marcados

logo fmi deuda g20

"Los compromisos con el FMI ratifican un modelo de país más dependiente, basado en el dominio de los monopolios y la explotación de su pueblo y sus bienes naturales, el estímulo a la especulación financiera y el extractivismo, la privatización de todo y mayor endeudamiento. Su costo será más pobreza, menos empleo, salarios y jubilaciones, mayor depredación, saqueo y pérdida de control territorial, menos inversión en derechos humanos fundamentales como el agua, la salud, educación, vivienda y transporte para empezar. Ni que decir de la pérdida directa de nuestro derecho a la autodeterminación y de herramientas claves de cualquier política económica soberana."

Argentina: Llamamos a movilizar ante la próxima visita del FMI

soja

"Para se ter dimensão da área ocupada com transgênicos no mundo todo, é possível dizer que ela equivale a seis vezes mais do que o território ocupado por lavouras na Argentina, que corresponde a 32 milhões de hectares, ou três vezes mais do que o território de lavouras no Brasil, que corresponde a cerca de 63 milhões de hectares".

Na Copa dos transgênicos, Brasil é vice e Argentina ocupa o terceiro lugar

juicio-justicia-patriarcal-5-614x410

Hacia una justicia feminista, antirracista, originaria, comunitaria y popular. Durante los días 28 al 30 de junio se reunió en Buenos Aires el Tribunal Ético Popular Feminista. Concluyó en ese encuentro el primer ciclo del Juicio a la Justicia Patriarcal, iniciado en Resistencia, Chaco, el 15 de octubre de 2017, en el marco del 32º Encuentro Nacional de Mujeres. En el mismo realizamos 14 audiencias, en las que se presentaron 68 casos emblemáticos en los que la justicia patriarcal actuó legitimando violencias y crímenes cometidos por el poder machista, racista, y clasista.

Sentencia del Tribunal Ético Feminista. Juicio a la Justicia Patriarcal

Saladillo 1

La Escuela Secundaria 5 de Saladillo lleva el nombre del científico que enfrentó a las multinacionales transgénicas. Fue votado por la comunidad educativa, que cuestiona el agronegocio y apuesta por la agroecología. A cuatro años de su fallecimiento, científicos, docentes y alumnos le rindieron un emotivo homenaje. Crónica de un triunfo.

Argentina - El legado de Carrasco: homenaje al científico en la escuela que lleva su nombre

Feedlots

Un estudio académico advirtió sobre la contaminación con fósforo en las aguas y suelos pampeanos, generada por la ganadería intensiva. ¿Podrían usarse los efluentes y el estiércol como fertilizantes?

Argentina - Feedlots: Una actividad con fuerte impacto en el ambiente

glifosato

"Nuestra salud está en peligro cuando en Argentina se comercializan, permitidos por el estado, plaguicidas prohibidos en otros países, cuando existe una baja participación y control en la categorización toxicología de los plaguicidas y cuando no hay control en las fases de comercialización y aplicación de estos químicos."

Argentina: Posición de RAPAL sobre Consulta Pública del SENASA sobre agrotóxicos

Por RAPAL