Argentina

FMI nunca más (2)

Sábado 21/7: Ante la presencia en nuestro país del Fondo Monetario Internacional, nos movilizamos por la anulación del Acuerdo Macri - FMI, el no pago de la Deuda fraudulenta y el fin de las políticas del FMI y el G20 en Argentina y nuestra América.

Argentina: NUNCA MÁS FMI

Semillas

Desde diferentes sectores presionan para modificar la legislación que permite volver a sembrar sin pagar regalías. Especialistas advierten que quien controle las semillas tendrá el poder sobre el mercado alimenticio. Se iniciaron negociaciones en el Ministerio de Agroindustria.

Argentina: Comienza el lobby para modificar la Ley de Semillas

ministros de monsanto

Se presentó el trabajo interministerial de las carteras de Salud, Ciencia y Tecnología, Ambiente y Agroindustria. En conferencia de prensa, Rubinstein, Barañao, Bergman y Etchevehere dejaron frases antológicas para justificar la aplicación de agrotóxicos a gran escala.

Argentina: Los ministros de Monsanto

Salud

Se autorizó a que Monsanto importe este tipo de soja tolerante a fumigaciones con dicamba, más tóxico que el glifosato. ¿Soja para moler o para sembrar?

Argentina - Otra maniobra de Monsanto y Bayer: se abre la importación de soja RR2 Xtend

cab-1068x466

“Donde existe bosque es porque hay campesinos organizados. No es mucho lo que queda, pero todavía hay. Teniendo el monte, nosotros tenemos diversidad de producción en pequeña escala: algunos tienen 3 o 4 vacas, 20 colmenas, 40 cabras, 5 o 6 chanchos y así, esa es la forma en que estamos organizados y resistiendo para mantener lo que tenemos.”

Argentina: Viaje al mundo campesino

Salud

Argentina avanza en las discusiones sobe las llamadas “Buenas Prácticas Agrícolas”. El Grupo de Trabajo Interministerial sobre buenas prácticas en materia de aplicaciones fitosanitarias está conformado por los Ministerios de Agroindustria, Ambiente, Salud y Ciencia, Tecnología e Innovación y tiene por objetivo discutir el uso de agrotóxicos en el país, pero, sobre todo, validarlo.

Argentina: Buenas Prácticas Agrícolas, un peligro inminente

litio

“Las comunidades no se van a salvar con el litio”, enfatiza la investigadora chilena Bárbara Jerez. Sus palabras resuenan en la Universidad Nacional de Catamarca, en una jornada sobre minería y ciencia. En esta provincia avanzan más de una decena de proyectos en torno a este mineral, promocionado por gobiernos y empresas como la nueva “salvación” económica.

“El eco-capitalismo en torno al litio esconde la devastación de siempre”: Bárbara Jerez, investigadora y docente

multi

Las grandes presiones de las empresas semilleras y productoras de agrotóxicos reposicionan el tema intentando generar múltiples y nuevos mecanismos que avalen la apropiación privada de las semillas que estas empresas comercializan. La semilla se ha vuelto hoy una importante fuente de poder, fundamental para el control de la agricultura y la generación de ganancias. Pero también base de la biodiversidad del planeta, es el principio de nuestra nutrición y nuestra vida.

Argentina - Frente al nuevo intento de modificar la Ley de Semillas: Una vez más decimos ¡NO!