Argentina

0023722060 (1)

Crudo análisis del médico sobre el rol de las altas casas de estudio, con críticas al extractivismo y a los ministros de Ciencia y Agroindustria. "La cooptación de nuestras universidades es parte de la cooptación de nuestro sistema educativo que entre otras cosas tuvo como objetivo el despojarnos no solo de los territorios ancestrales, no solo de nuestras culturas sino de nuestros propios cuerpos. Nuestros cuerpos son parte de los territorios en disputa que estamos llamados a defender."

Argentina - Verzeñassi: la universidad que se vendió a las corporaciones

La Plata

La ciudad de La Plata tiene uno de los cordones frutihortícolas más importantes del país, pero la regulación en el uso de sustancias químicas es nula. Un nuevo proyecto de ordenanza alumbrará en el Concejo Deliberante en los próximos días.

Argentina: Agroquímicos sin control en las quintas platenses

Ciencia y conocimiento crítico

"Cabe preguntarse, entonces, ante las crecientes evidencias científicas y cuestionamientos sociales acerca de nuestro ejercicio profesional: ¿qué actitud debemos tomar los profesionales de las Ciencias Agrarias y afines? ¿Y cuál es el rol de las Instituciones de enseñanza e investigación, como la Universidad?"

Argentina - Glifosato: Más debate, sin miedos

Messi y la injusticia alimentaria

"A diez días del Mundial de la Plaza Roja, los niños se calzan la diez de Messi en los potreros. Mueren por comer lo que Messi publicita. Pero jamás tendrían acceso a lo que Messi come: frutas y verduras sin pesticidas, aceite de oliva, semillas, frutos secos. Sí se llenan la panza de papas fritas baratas, gaseosas excedidas en sodio y azúcar, hidratos de carbono sin nutrientes y naranjas plagadas de insecticidas"

Messi y la injusticia alimentaria

b5241570-2721-4a88-901c-1ae85f63c52f

Este 15 de junio se cumplen seis años de un episodio que marcó la historia del Paraguay y con ello transformó la vida de muchas personas que, dentro y fuera del país, nos comprometimos en la búsqueda de Justicia Tierra y Libertad.

A 6 años de la Masacre de Curuguaty, seguimos buscando Justicia, Tierra y Libertad

Biodiversidad

Más de 70 millones de abejas murieron a principios de marzo, en un solo día, en una zona puntual del valle de Traslasierra. Recién tres meses después, se confirma la causa de la mortandad masiva: los análisis confirmaron que fue un pesticida con el que se habría fumigado algún campo cercano, aunque no se precisó aún cuál sería el producto ni quién lo habría aplicado.

Argentina - Confirmado: un pesticida mató a los 70 millones de abejas en Traslasierra

Movilización en Mendoza contra el fracking

La masiva oposición al fracking en Mendoza revivió la estrategia oficialista/corporativa de búsqueda de consensos a favor del fracking. Desde comienzos de la década empresas, funcionarios, medios de comunicación y distintas fundaciones han embarrado la cancha plantando ideas falsas e imponiendo un discurso que pretende blanquear la técnica de extracción de hidrocarburos más cuestionada en el mundo.

El resurgir del consenso del fracking: El negacionismo

Taller G20

Lxs invitamos a nuestro próximo taller formativo el martes 12/6 a las 18.00 en Pichincha 674 sobre "G20 en Argentina: Futuro del Trabajo y Urban 20: La Ciudad del Futuro".

Taller "G20 en Argentina: Futuro del Trabajo y Urban 20: La Ciudad del Futuro"