Argentina

no_g20_2_medium

"Frente al modelo agroindustrial dominante promovido por el capitalismo y sus más feroces representantes, el G20, es necesario, urgente y posible que los pueblos nos unamos para construir, desde abajo, relaciones que disputen y hagan posible otros modelos de vida y organización social, y otro modelo de producción y alimentación basado en la soberanía alimentaria y la agroecología de base campesina que sirva para satisfacer las necesidades de nuestros pueblos y no del capital."

El G20 y sus mentiras sobre la agricultura y la alimentación

ARGEBTINA

En el marco del caso Maldonado, denuncian a la ministra Patricia Bullrich ante la CIDH. Los abogados peticionarios de la medida cautelar ante la CIDH por Santiago Maldonado denunciaron que fueron objeto de “una campaña difamatoria y calumniosa iniciada” por la ministra de Seguridad. La Comisión Interamericana aceptó abrir el caso.

Argentina: “El Gobierno es el que delinque”

Ch-Navidad-mapaSat-pirtatas-960x480

"Nos manifestamos en alerta y movilización permanente ante el avance obsceno de los intereses transnacionales megamineros, que se mueven inescrupulosamente de la mano de gobernantes corruptos, de todos los estamentos del Estado, que avalan y acompañan el ilegal intento de habilitar la megaminería en nuestra provincia."

Argentina: Documento de la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut ante el avance obsceno de los intereses transnacionales megamineros

Crisis climática

Lo que está pasando en esta zona con respecto a la problemática ambiental está relacionado directamente con la modificación del uso del suelo y con la pérdida de biodiversidad. “Son factores que están estrechamente relacionados”, dijo Graciela Canziani.

El uso del suelo y la pérdida de la biodiversidad influyen directamente en el cambio climático regional

Argentina

"Esta serie de cuadernos editados de manera autogestiva entre CaLiSA Nutrición-UBA y Monada Nómada ediciones, tiene como objetivo no callar saberes sino compartirlos, generando y publicando las investigaciones y debates que identificamos esenciales para abrazar cuanto antes la Soberanía Alimentaria de nuestras poblaciones y quienes nos hereden".

Cuaderno para la Soberanía Alimentaria N° 3: Argentina contra Monsanto

Soberanía alimentaria

Declaración de la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria de Universidades Públicas y colectivos afines de la Argentina (RedCALISAS) a 100 años de la Reforma Universitaria.

Argentina - Declaración de la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria: A 100 años de la Reforma Universitaria

Salud

El SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) comunicó que decidió responder a la solicitud de información detallada realizada por Naturaleza de Derechos, en relación a los resultados de los controles sobre las frutas, verduras, y hortalizas (respecto a la presencia de agrotóxicos), realizados por el organismo estatal entre los años 2011-2016.

Argentina: El SENASA aceptó brindar información detallada sobre la contaminación de alimentos con agrotóxicos

cuaderno

Compartiendo saberes y experiencias en torno a la creación de las Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria y Colectivos afines de la Argentina. "Estos cuadernos pretenden agitar los debates necesarios para dar visibilidad a esos saberes intencionalmente eclipsados, oscuros, no compartidos, y avanzar sobre sus problemáticas revirtiendo la fórmula según la cual la tecnocracia genera problemas que sufren y deben resolver los pueblos mediante sus organizaciones."

Argentina - RED CALISAS: Tejiendo redes para la Soberanía Alimentaria