Argentina

TLC

Chile mejor sin TLC y Asamblea Argentina mejor sin TLC rechazan la firma del Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Chile.

Rechazo al Tratado de Libre Comercio entre Gobiernos de Chile y Argentina

Salud

El gobierno está pulverizando con aplicaciones aéreas a nuestros pueblos, a nuestrxs campesinxs, a nuestros cultivos. Está poniendo en grave riesgo nuestra SALUD. Para los movimientos socioambientales eso es FUMIGACIÓN.

Argentina - Al Gobierno de Mendoza: No a las fumigaciones aéreas con agrotóxicos

Salud

"Varios de nosotros nos presentamos en el lugar solicitando que cesaran la aplicación, entendiendo que no habían realizado los pasos correspondientes y, por tanto, esa aplicación infringía las normativas vigentes. Finalmente, resolvieron cesar el trabajo de las máquinas, diciendo "el viento cambió".

Argentina - Córdoba: Nos siguen fumigando en la cara

agroneg

Su curriculum personal es otro indicio de las políticas que vendrán.Los antecedentes y el panorama actual nos presentan ante una profundización de la crisis para el campo argentino y el consecuente recrudecimiento de las condiciones de explotación de los trabajadores agrarios.

Argentina: ¿Qué podemos esperar con la designación de Etchevehere?

index

En el siglo XXI se está desarrollando una nueva guerra por el territorio y la tierra. Los nuevos despojos son más complejos que los de otras etapas históricas. Los sujetos más activos son grandes empresas transnacionales. La compra de tierras es un refugio ante la caída de la cuota de ganancia que generó la crisis 2007-2008 y un mercado especulativo a partir de los altos precios de los alimentos, el petróleo y los minerales estratégicos. El acaparamiento de tierras cobró una dimensión global, pero es un proceso que predomina en la periferia, incluida la Argentina.

Fiebre por las tierras. La disputa por el territorio y sus riquezas naturales

Soberanía alimentaria

Extracto de la entrevista completa a Marcos Ezequiel Filardi, abogado y docente de la cátedra de Soberanía Alimentaria de la UBA.

Video - Argentina: ¿Qué nos hacen comer?

2332_agroquimicos_urdianarrain

'A Damián, que lleva más de 10 años realizando y exponiendo estudios sobre los males del glifosato y los transgénicos, no le gusta la palabra “progreso” cuando significa el ascenso de las personas a costa de la salud y la naturaleza. Es en esa lógica donde cree que se sostiene el llamado agronegocio, al que define como “una estructura comercial que no contempla ningún derecho social ni bienestar del medio ambiente y aún así es una actividad lícita”.'

Argentina: “El agronegocio no contempla ningún derecho social ni bienestar ambiental y aún así es una actividad lícita”

fumigaciones

Un fallo del tribunal de Entre Ríos sentenció que fumigar escuelas es delito y condenó a empresario fumigador, piloto y productor sojero a 18 meses de prisión.

Argentina - Agrotóxicos: de lecciones, venenos y ausencias