Argentina

Petróleo y medioambiente, el caso de Argentina

"Han pasado más de dos décadas desde la aparición de los pingüinos empetrolados y de las primeras denuncias de los pueblos empetrolados, y aún se siguen naturalizando los riesgos sanitarios a los que están expuestos tanto las poblaciones urbanas, campesinas e indígenas que conviven directamente con la actividad como también los trabajadores y trabajadoras del petróleo (quizá el sector más invisibilizado) y la Naturaleza no humana."

Petróleo y medioambiente, el caso de Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

La confirmación de la muerte de Santiago Maldonado cierra la etapa de búsqueda, pero abre muchos interrogantes. Santiago estaba acompañando una movilización en Pu Lof en Resistencia de Cushamen, un conjunto de comunidades mapuches que en 2015 recuperaron un territorio ocupado en Chubut por la Compañía de Tierras Sud Argentino S.A., propiedad de la textil italiana Benetton, y que desde ese entonces sufrieron numerosas represiones y allanamientos, hasta la encarcelación de su lonko, Facundo Jones Huala. En este informe, aportamos algunas pistas para conocer en profundidad la lucha de la Lof de Cushamen, un caso emblemático, pero no aislado.

Argentina - Lo que Santiago nos dejó: las reivindicaciones del pueblo Mapuche

campamento

En el predio de la Universidad Campesina- UNICAM SURI en Villa Ojo de Agua- Santiago del Estero, desde el 31 de Octubre al 4 de Noviembre se llevará a cabo el campamento Nacional de la Juventud.

Argentina: Campamento Nacional de la Juventud en lucha

Por MOCASE
Sistema alimentario mundial

La especialista en nutrición Miryam Gorban analiza la actualidad de la industria de la alimentación, y los riesgos de los “objetos comestibles no identificados”.

Video - Argentina: Miryam Gorban "se está produciendo un fraude alimentario"

Maíz

El jueves 12 de octubre se realizó la reunión de asesores de la Comisión de Agricultura y Ganadería para abordar la Ley de Semillas. La Multisectorial Contra la Ley Monsanto de Semillas objeta que beneficia a las grandes corporaciones y privatiza el uso de las semillas. Además, pone en riesgo la seguridad y soberanía alimentarias de los pueblos.

Argentina - Contra la Ley de Semillas: para que se siga sembrando vida

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Contrariamente a lo que ellos piensan, Santiago no es uno menos, Santiago es uno más. A ésta altura de las cosas ya deberian saber que en el grupo de los pocos el efecto dominó se produce al revés, una pieza levanta a otra, y esa a otra, y esa otra más, y así".

Argentina - Memoria, Verdad y Justicia: palabras para Santiago Maldonado

El cuerpo

"Santiago es ícono y bandera que desde hace 78 días está arriando una trenza que abraza a los desoídos y los descartados de los tiempos".

Argentina: El cuerpo

391700_20170112172653

Diana Lenton es antropóloga y especialista en genocidio y políticas indígenas. Desde Enredando las Mañanas conversamos con ella acerca del histórico conflicto en torno al territorio de las comunidades mapuce que tomó relevancia en los últimos meses ante la desaparición forzada de Santiago Maldonado.

Argentina - “Sigue existiendo un proceso genocida”: Diana Lenton

Por RNMA