Argentina

No al loteo en Pampa de Ludden

"Celebramos la multitudinaria marcha que recorrió las calles de El Bolsón este sábado 17 de Diciembre, con vecinos y vecinas de toda la Comarca, quienes acompañados por el redoblar de tambores, reiteraron con firmeza y alegría que “NO SE PUEDE COMPRAR UN PUEBLO QUE NO SE VENDE”.

Argentina - El Bolsón: Cuerpo y el alma de un pueblo que no se vende

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde pasada las 10 hs., productores apícolas de diferentes asociaciones y cooperativas realizan corte informativo en la kilómetro 124 de la ruta 38 -entre Cruz del Eje y Villa de Soto-, la actividad se realiza en rechazo a la nueva ley de bosques (Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos), que desmontará el poco bosque nativo que nos queda en el norte, donde se encuentra la flora autóctona que alimenta la fuente de trabajo local, y de exportación, y abandona a cientos de familias que viven de la apicultura, como así de la economía agrícola familiar.

Audio - Argentina, Córdoba: El corte más dulce, en Defensa del Bosque Nativo

jachal

"Hoy, la pelea del pueblo de Jachal continúa y ayer mismo, la gendarmería y la policía de San Juan, no tuvo sutilezas para emprender con gran violencia contra un puñado de jóvenes que protestaban en la ruta que va a la mina. La Barrick primero con los Kirchner, y ahora con Macri sigue teniendo un poder omnímodo y cuenta con el apoyo de uniformados de todo tipo."

Argentina: Por qué el pueblo de Jachal protesta contra la mina de la multinacional Barrick Gold

Minería

"La policía de San Juan reprimió al grupo que se encontraba allí, llevándose detenidas a 36 personas, aparte de los chicos que acompañaban a sus padres".

Argentina: Detenidos por defender el agua

Por RENACE
FileAccessHandler.ashx

Defensa de tierras en Santiago del Estero. Al calor de la fiebre sojera, mediante engaños y violencia, buscan apoderarse de terrenos que ancestralmente fueron trabajados por familias campesinas.

Argentina: Lucha contra la voracidad empresarial

extractivismo argentina

El primer año del nuevo gobierno mostró continuidad y profundización del modelo extractivo. Beneficios para el agronegocios y la megaminería. Desfinanciamiento, vulneración de derecho y criminalización para campesinos, indígenas y asambleas socioambientales.

Argentina extractiva: el cambio era la profundización

Marcha en el Bolsón

Al menos 5000 personas participaron el sábado 17 de diciembre de la marcha en repudio al proyecto inmobiliario Laderas, y a favor de mantener la reserva Cumbreras de Mallín Ahogado, donde se pretende emplazar el loteo.

Argentina: Masiva marcha en El Bolsón contra el loteo