Argentina

vaca muerta

A través de tres artículos buscamos discutir en profundidad las políticas públicas que posibilitaron el desarrollo de Vaca Muerta. Revisamos el rol de las empresas estatales y cómo el kirchnerismo utilizó como "estado empresario" a YPF. Y también analizamos el eterno discurso de la diversificación productiva de Neuquén, que siempre queda trunco por la prioridad que tiene la actividad hidrocarburífera en la región.

Argentina - Vaca Muerta: construcción de una estrategia

Nicolás Arévalo

Nueve años tendría Nicolás. Los cinco de vida que le arrancaron son un vuelto del modelo. Y se cierran como en un círculo fatal cuando cae el martillo de la Justicia sobre la balanza y la inclina siempre para el mismo lado. Siempre.

Argentina: Nicolás Arévalo, crimen sin culpables

Transgénicos

"El problema fundamental es quién produce y quién invierte en este commodity que absorvemos y comemos todos", sostiene Miryam K. de Gorban.

Argentina - Transgénicos: Desnudan a Monsanto en televisión y sólo se ve un negocio

pueblos originarios - Patagonia

Organizaciones de pueblos originarios y organismos de derechos humanos rechazaron un documento del Ministerio de Seguridad porque interpreta reclamos como “amenazas para la seguridad social”.

Argentina: Acusaciones con aroma empresario

locos por el campo

La polémica firma biotecnológica, en alianza con Toyota, lanzó Locos por el campo, un programa dedicado a lavarle la cara al agromodelo.

Argentina: Macrismo otorga a Monsanto un programa en la TV Pública: “Locos por la soja”

Guaminí

Agricultores de Guaminí (en el oeste bonaerense) comenzaron con 100 hectáreas de cultivos libres de transgénicos. Mantuvieron producción y redujeron costos. Ampliaron la superficie: 1500 hectáreas agroecológicas y van por más.

Argentina - Guaminí: 1500 hectáreas agroecológicas, libres de transgénicos y químicos

pueblo mapuche

Días atrás ha tomado estado público un informe del Ministerio de Seguridad con fecha agosto de 2016, en donde se reconoce expresamente que el Gobierno está llevando adelante tareas de inteligencia sobre las organizaciones mapuches.

Señalan que Estado argentino privilegia intereses de las petroleras y criminaliza al pueblo Mapuche

multi

Versión taquigráfica de la intervención de la Multisectorial contra la Ley “Monsanto” de Semillas en la Argentina en las Jornadas de carácter informativo organizadas por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación: Carla Poth, Tamara Perlemuter y Margarita Gómez.

Debate sobre la modificación de la Ley de Semillas en Argentina en el Congreso de la Nación: ¡Las semillas son un Patrimonio de los Pueblos al Servicio de la Humanidad!