Argentina

Minería

"La policía de San Juan reprimió al grupo que se encontraba allí, llevándose detenidas a 36 personas, aparte de los chicos que acompañaban a sus padres".

Argentina: Detenidos por defender el agua

Por RENACE
FileAccessHandler.ashx

Defensa de tierras en Santiago del Estero. Al calor de la fiebre sojera, mediante engaños y violencia, buscan apoderarse de terrenos que ancestralmente fueron trabajados por familias campesinas.

Argentina: Lucha contra la voracidad empresarial

extractivismo argentina

El primer año del nuevo gobierno mostró continuidad y profundización del modelo extractivo. Beneficios para el agronegocios y la megaminería. Desfinanciamiento, vulneración de derecho y criminalización para campesinos, indígenas y asambleas socioambientales.

Argentina extractiva: el cambio era la profundización

Marcha en el Bolsón

Al menos 5000 personas participaron el sábado 17 de diciembre de la marcha en repudio al proyecto inmobiliario Laderas, y a favor de mantener la reserva Cumbreras de Mallín Ahogado, donde se pretende emplazar el loteo.

Argentina: Masiva marcha en El Bolsón contra el loteo

Minería

Denunciamos la complicidad del gobierno de Sergio Uñac y demás autoridades de la provincia de San Juan por la brutal represión y detención a compañerxs que se encontraban en el bloqueo a la Mina Veladero de la empresa Barrick Gold.

Argentina: Repudiamos la represión en el bloqueo a la Barrick Gold

Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) 1

No caben diez años ni 27 encuentros en las palabras. La Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) siquiera cabe en su nombre. Se convirtió en un espacio de encuentro único, que interpela y obliga a revisar las prácticas para llegar a los fines. El consenso, la acción y la reflexión para construir una alternativa al extractivismo.

Argentina: Asamblear el mundo

tinkunaku

La lucha de los kollas de Tinkunaku por el territorio fue (es), a la vez e inescindiblemente, una lucha simbólica de contra estigmatización. Hicieron de su territorio, disputado primero a la oligarquía azucarera nacional, y recuperado luego de las manos del capital transnacional, la razón de su existencia y su triunfo. Pero, al mismo tiempo, el territorio hizo de los antiguos pobladores originarios, indígenas kollas. En definitiva, y como cantara Atahualpa 258 Yupanqui “Sólo al caminar descubrimos el paso que la tierra imprime al hombre”.

Argentina: Cuando hay rabia ya es otra cosa. La lucha de los kollas de TINKUNAKU (ex Finca San Andrés) por su territorio

soja

A primeros de noviembre, el médico argentino Damián Verzeñassi vio cómo el decanato de la Universidad Nacional de Rosario decidió clausurar con cadenas la oficina donde se archivaban más de 96.000 historias clínicas de vecinos de cuatro provincias argentinas que, según las investigaciones de Verzeñassi, padecen enfermedades que no existían en la región antes de la instalación de las multinacionales Monsanto y Bayer.

Argentina: “República Unificada de la Soja", el agronegocio cuestionado