Argentina

san salvador

Dos estudios de dos universidades nacionales detectaron la contaminación con agrotóxicos en tierra, agua y aire en San Salvador, Entre Ríos. Se constató, además, que las principales enfermedades son las respiratorias, y la primera causa de muerte es el cáncer de pulmón. Casi la mitad de los tumores diagnosticados ocurrieron en los últimos 5 años. Todas las muestras de agua presentaron plaguicidas, incluyendo el glifosato.

Argentina, Entre Ríos - San Salvador contaminada: los vecinos tenían razón

Derechos de propiedad intelectual

Actualmente se quiere modificar la ley de semillas en Argentina. ¿Qué implicancias podría tener? ¿Cuál es la importancia de debatir y buscar alternativas?

Video - Semillas y soberanía alimentaria

cancer cordoba

"Mientras en la ciudad de Córdoba mueren a causa del cáncer 134,8 personas cada 100 mil habitantes al año, en cuatro departamentos del este provincial, que coinciden con la la zona mas intensamente agrícola de la Provincia, la tasa es significativamente más alta y oscila entre 216 y 229 muertes anuales cada 100 mil habitantes."

Argentina - Cáncer en Córdoba: las zonas intensamente agrícolas tienen mortalidad más alta

Por REDUAS
Ecología política

Las zonas de sacrificio que aumentan día a día en nuestro territorio, en la forma de mineras, zonas contaminadas, suelos agotados o tierras saturadas de químicos, nos va convirtiendo en refugiados ambientales empobrecidos, aglutinados y aislados en ciudades colapsadas, insustentables, poluídas, fragmentadas y riesgosas, despejándose de habitantes amplias áreas del país que resultan utilizadas luego por corporaciones. En esos territorios hay historia, había cultura, había gente. Nos preguntamos dónde está la soberanía, dónde está la patria en este escenario trágico.

Manifiesto de la 39º Asamblea de la RENACE, Red Nacional de Acción Ecologista de la Argentina

Por RENACE
160110-Foro-Agro-2

Se realizó el día viernes en la Escuela de Educación Secundaria N° 2 el Primer Foro Provincial sobre la Ley de Agrotóxicos.

Argentina: Primer foro provincial sobre la Ley de Agrotóxicos

Un modelo que no es verdurita

El verdurazo en Plaza de Mayo fue la manifestación de reclamo por un modelo que contemple a los agricultores familiares. El proyecto presentado por la UTT. El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, mira para otro lado: el agronegocio.

Argentina - Gobierno: menos campesinos, más agronegocios

arton55490-c3ae5

La comunidad mapuche Campo Maripe retiene maquinaria de la empresa de servicios OPS hasta que el gobierno de Neuquén se acerque a sus territorios y garantice las respuestas por el relevamiento territorial.

Argentina: Comunidad mapuche Campo Maripe declara amenazados sus territorios