Argentina

Derechos de propiedad intelectual

El periodista Darío Aranda brindó detalles del avance que el gobierno pretende realizar con la iniciativa de ley de semillas a pedido de las multinacionales. La iniciativa del Gobierno pretende regular el negocio de la soja y los transgénicos, sin participación de los sectores críticos del agronegocios.

Audio - El agronegocio vs agroecología, dos proyectos de ley en pugna

soberania

El 29 de junio el presidente Mauricio Macri tomó una decisión clave en lo que refiere a la soberanía territorial y el esquema de la propiedad de la tierra en un país donde el modelo agrario es central. Mediante el decreto 820/2016 modificó la ley 26.737 que regula la extranjerización de tierras.

Argentina: Soberanía en juego

Semillas

Para el sábado (22 de octubre) se anuncia la 73° Feria de Intercambio de Semillas y Plantines en la junta vecinal del barrio Villa Los Coihues de 11 a 13 horas.

Argentina - Bariloche: Nueva edición de la Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines “De la tierra a las raíces”

Asamblea ciudadana de Concordia

El 29 de Octubre las Asambleas del litoral nos reuniremos para tratar temas relacionados con la lucha que llevamos a cabo para enfrentar el extractivismo bajo cualquiera de sus formas.

Argentina: ¿Extractivismo o Agua para la Vida?

Sistema alimentario mundial

Conocé con este video la situación de riesgo en que nos pone el modelo actual de agroproducción en Argentina, que evidencia los daños que Monsanto ocasiona en nuestra salud. Un diálogo de saberes deja en claro que sí es posible producir alimentos sin agroquímicos y por qué debemos hacerlo.

Video - Argentina: Cuando la producción de alimentos nos enferma

maiz dorado

Se llama “Moragro” y es un desarrollo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) que demandó más seis años de trabajo. Está adaptado especialmente para zonas semiáridas, pero puede cultivarse en todo el país. Ya fue probado en escuelas agrotécnicas de las localidades de Las Junturas, Villa Animí y Bell Ville, así como en el Campo Escuela de la FCA. Posee un alto contenido de antocianinas, que ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas.

Primera variedad de maíz morado adaptada en Córdoba, Argentina

El día que movimos el mundo

"No siempre se tiene el privilegio de ser parte de una revolución. Ayer gozamos de eso. Fuimos quienes con nuestros pasos marcamos una huella nueva. No sólo desde el luto por tantas niñas y mujeres muertas. Sino por la lucha a la que estamos gozosamente entregadas. Porque nosotras, las que nos proponemos como la voz de las que ya no tienen voz, no vamos a aguantar hasta que se silencie nuestro latido sino que vamos a tomar la calle una y otra vez, hasta que la conciencia de la injusticia cale tan hondo como ayer caló la lluvia que empujaba el viento que venía del Río de la Plata."

El día que movimos el mundo

monsanto córdoba

La Intendenta de la Ciudad de Malvinas Argentinas, Sra. Silvina GONZALEZ, y demás asesores Municipales, yerran en torno a la interpretación que hacen respecto de la Ley Provincial de Uso del Suelo N° 9841, a propósito del artículo periodístico en cuestión.

Argentina: ¿El terreno de Monsanto será ahora un loteo industrial?