Argentina

Soberanía alimentaria

NO TE COMAS EL VERSO - Soberanía Alimentaria YA! En Argentina se utilizan 370 millones de litros de agrotóxicos para la agricultura que se esparcen sobre sobre 14 millones de personas que viven en la región agrícola.

Video - Argentina: No te comas el verso

Cuando parar es hacer historia

Hoy el feminismo organizado convoca al primer paro nacional de mujeres, reacción que se repetirá en varios países de Nuestra América y el mundo. Para la lucha, voces de quienes se organizan para reclamar el reconocimiento del derecho a vivir dignamente y sin violencias.

Cuando parar es hacer historia

Semillas

Las organizaciones que integramos la Multisectorial contra la Ley Monsanto de Semillas denunciamos que el día jueves 13 de octubre ingresó a Diputados el Proyecto que pretende modificar la Ley de Semillas vigente y que es producto de las negociaciones entre el gobierno de Macri, las corporaciones transnacionales y los grandes productores.

Argentina: El proyecto que pretende modificar la Ley de Semillas ingresó a la Cámara de Diputados

Petróleo

Desde la Confederación Mapuce de Neuquen, zonal Xawvn Ko, queremos denunciar el permanente acoso que están sufriendo las comunidades de nuestra zonal por parte de las petroleras y privados que ambicionan el territorio Mapuce.

Argentina: YPF amenaza entrar “como sea” a la Comunidad Campo Maripe

Escuela fumigada

El juzgado de Ejecución Penal de Bahía Blanca declaró procedente el amparo judicial por fumigaciones con agrotóxicos en los alrededores de la Escuela Rural Martín Fierro, en Coronel Suárez.

Argentina: Prohíben fumigaciones con agrotóxicos alrededor de una escuela rural en Suárez

Salud

"Es siniestro. Fumigan escuelas. Tiran agrotóxicos sin importar si los chicos se intoxican. Los autores intelectuales son las empresas multinacionales que imponen la utilización de químicos y el poder político que lo permite".

Argentina: Un sistema siniestro

minería insustentable

La minería a cielo abierto es cuestionada por amplios sectores. El avance de la megaminería se legitima a través de un relato productivista y modernizador. Las asambleas vecinales locales cuestionan esta actividad extractiva.

Minería (in)sustentable

Zapala

Por séptima vez consecutiva Zapala editó su Feria Regional de Intercambio de Semillas, Plantines, Aves, Saberes y Sabores y la segunda Fiesta provincial de la Semilla Criolla y de la Soberanía Alimentaria.

Argentina - Río Negro: El arte de compartir saberes