Argentina

Extractivismo

"Las y los invitamos al encuentro “Extractivismo, crisis y soberanías locales- Diálogos desde el Wall Mapu”, con el objetivo de generar un diálogo entre diversos movimientos sociales y territoriales del sur de Chile y Argentina".

Importante encuentro sobre extractivismo, crisis y soberanías locales

Movimientos campesinos

El referente continental describió el escenario que atraviesa Argentina desde la asunción de Mauricio Macri como presidente de ese país con un elenco de representantes de corporaciones trasnacionales y del agronegocio en su país como su equipo principal de ejecutores de políticas neoliberales.

Video - Entrevista a Diego Montón de la CLOC LVC en el marco del Encuentro de Agricultura en Transición en Rosario

La paramela y sus flores

Sara Itkin aseguró que la empresa de origen brasileño, Natura Cosméticos, usa toneladas de paramela para extraer el aceite esencial para sus productos. “Es usada por un laboratorio para sólo obtener ganancias en contra de la natura”, señaló. Advirtió que grandes laboratorios podrían patentar el principio activo de plantas nativas.

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas

Salud

Argentina es uno de los mayores exportadores mundiales de soja genéticamente modificada. Es un gran negocio, pero poblaciones locales temen que los herbicidas utilizados por la industria puedan estar haciendo que se enfermen.

Habitantes de pueblos que temen a los herbicidas

Tierra, territorio y bienes comunes

Fachiantü kuify antü reke mulepayiñ fachi inaltu lafken mapu mew. Desde el Territorio del Nahuel Huapi en el Puel Mapu, las Naciones Originarias llegamos a Furilofce, ancestral territorio mapuche, durante los días 13, 14 y 15 de Agosto, a restablecer y consolidar la coordinación política de pueblos que nos unimos más allá de las fronteras de los estados provinciales y el estado federal.

Argentina: Documento político del Parlamento Patagonia

se busca

Sustentabilidad, agricultura, más alimentos para la población, un futuro próspero y seguro. Los mensajes publicitarios de Monsanto hacen eco en un parlamento en vísperas de recibir el nuevo proyecto de ley de semillas. Contra los mitos de bonanza que difunden quienes manejan un negocio para pocos, opina Carlos Vicente, farmacéutico e integrante de GRAIN, en Acción por la Biodiversidad.

“Las semillas transgénicas vuelven al productor dependiente de las corporaciones y sus químicos”

frack

"En este segundo boletín, abordamos cómo el sector hidrocarburífero ha incrementado sideralmente el acceso a subsidios para el gas, de manera similar a lo que ya expusimos con el petróleo. Al mismo tiempo, explicitamos beneficios indirectos, como permitir que se oculte información contractual clave, hecho referido en el seguimiento del caso YPF-Chevron, el cual ha acumulado sideral renta en lo que va del proyecto."

Argentina: El fracking en debate – EJES N° 2 / agosto 2016

Por EJES
coca1

Amables promotores entregan folletos que presentan como material educativo sobre nutrición y diplomas con el logo de la empresa para los niños que se portan bien en la consulta. ¿Cómo entró y quién saca del hospital público a Coca Cola? Tal la pregunta que realiza Soledad Barruti en una de las notas de la nueva Mu, edición 102, que ya está en los kioscos, y que aquí reproducimos.

Coca Cola y el marketing que enferma: Tuve tu veneno