Argentina

tlc-no

La última edición del programa el Peso del Rocío de FM La Tribu abordó los intentos del gobierno por ampliar y liberalizar el comercio internacional a partir de la firma de tratados como el de Libre Comercio entre Mercosur y la Unión Europea, y el Tratado Transpacífico con la Alianza del Pacífico.

Audio - La amenaza del “libre comercio” en Argentina

pedro palavecino

Corría el mes de octubre en el paraje La Bomba de la provincia de Formosa, el año 1947. Un pueblo indígena fue protagonista de una masacre, un genocidio aún hoy silenciado. El pueblo Pilagá fue masacrado durante el gobierno de Juan Perón. La criminalización de las victimas fue notoria a través de los titulares de los diarios de la época: “Gran Malón”, “Sublevación indígena” y “Los indios revoltosos”.

Argentina - Pueblo Pilagá: Genocidio indígena sin respuestas

shell

Las altas subas en las tarifas de gas, su revés judicial y la rectificación parcial del gobierno constituyen la noticia de la semana. ¿Cuáles son las causas profundas de una medida que presenta un alto costo político para Mauricio Macri? El discurso oficial asocia la tarifa con un incentivo para ahorrar energía, presentándola como una medida ecológica. Sin embargo, al mismo tiempo la solución prometida es explotar Vaca Muerta. ¿Cómo se entiende esta aparente contradicción?

Argentina: Los tarifazos son el fracking

desmonte 2

El domingo 17 de julio del 2016 nos encontramos con la destrucción de más de 4000 metros cuadrados de bosque nativo con árboles centenarios, entre ellos Talas y Ceibos y Curupíes. Área protegida por la Ley Nacional de bosques nativos 26331.

Argentina: Brutal desmonte del bosque nativo en el humedal de Bernal

Extractivismo

"He aquí la entrevista, querido Javier, que es a la vez un homenaje, por lo que has sido, por la marca que has dejado, como hombre imprescindible de las luchas latinoamericanas por la vida."

Argentina: "Las múltiples vidas de Javier" - Entrevista a Javier Rodríguez Pardo

juicio etico curuguaty

Como ustedes saben el pasado 11 de julio el tribunal constituido por Ramón Trinidad Zelaya, Samuel Silvero, Benito González decidió aceptar tal cual las disposiciones de la fiscalía y condenar sin pruebas a once campesinos/as del caso de la Masacre de Curuguaty. Esta decisión representa un nuevo atropello al pueblo paraguayo. Con esta nefasta decisión, el poder judicial intenta construir una pena aleccionadora con la intención de amedrentar y desmovilizar al campesinado y los sectores populares.

Curuguaty: La lucha por la libertad nos necesita

vandana shiva

Organizaciones sociales exigieron este martes al Gobierno nacional que difunda el anteproyecto para modificar la ley de semillas. Detrás de la nueva regulación están los intereses de Monsanto y las industrias semilleras, que pretenden cobrar regalías por la tecnología aplicada a los cultivos transgénicos. Advierten una seria amenaza a la biodiversidad y la soberanía alimentaria.

Argentina: Alerta ante una nueva ley de semillas

TLC y Tratados de inversión

El lunes 11 de julio se realizó en el Congreso una audiencia pública para debatir la posible participación argentina en Tratados de Libre Comercio (TLC)​ impulsados por Estados Unidos y la Unión Europea​.

Argentina: Audiencia pública, amplio rechazo a los Tratados de Libre Comercio