Argentina

Semillas

"Queremos rechazar y denunciar el hecho vergonzoso de que por primera vez el estado a través de un instituto que debería ser emblema de la custodia de la semilla originaria, como es el INASE, sea puesto al servicio de la principial semillera, emblema de los monopolios internacionales de los Agronegocios, planteándolo como una Afrenta a los que luchamos por la soberanía alimentaria y el hambre 0."

Argentina: Semillas - Rumbo a la entrega total al imperio

Tierra, territorio y bienes comunes

'Nos toca hoy repudiar y rechazar la resolución del gobierno Macrista que avanza por el camino de la total, indiscriminada y genuflexa posibilidad de que empresas y “personas jurídicas” extranjeras adquieran porciones del territorio nacional, con fines de “invertir’’.'

Argentina: Flexibilización PRO-Imperialista. La tierra para los imperialistas extranjeros

yaguar

"No aceptamos ni éste, ni ningún proyecto megaminero más. Nosotrxs defenderemos nuestro territorio y que sepan que no hay, ni habrá jamás, licencia social".

Argentina: Repudio a las políticas extractivas en nuestros territorios

Segundo-panel_Primer-seminario-extractivismo-urbano-600x400

A finales de junio tuvo lugar en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo en Buenos Aires el ¨Primer Seminario sobre Extractivismo Urbano¨, organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo y el Centro de Estudios y Acción por la Igualdad (CEAPI). Referentes populares, intelectuales, activistas y funcionarios comprometidos con los desafíos que supone la construcción de ciudades igualitarias, realizaron valiosos aportes para comprensión la problemática urbana y la caracterización del impacto de las dinámicas propias del modelo extractivo en las ciudades.

Argentina: Seminario sobre Extractivismo Urbano. Debates para una construcción colectiva de las ciudades

Salud

Instituto Superior La Fuente – Acción por la Biodiversidad y el Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario presentan el curso de educación a distancia “Salud Socioambiental: bases para un abordaje comunitario”. Este curso virtual es ideado como herramienta para poder sumar saberes que permitan vincular y relacionar problemas ambientales con las decisiones políticas que determinan los procesos de salud enfermedad de los pueblos, en un contexto de crisis civilizatoria donde es necesario recuperar una visión integral de la naturaleza desde el paradigma de la complejidad ambiental con raíces latinoamericanas.

Curso a Distancia “Salud Socioambiental: bases para un abordaje comunitario”

Semillas

Más de 30 organizaciones del campo y la ciudad nos declaramos en estado de alerta ante las declaraciones del Ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile que, de la mano de Monsanto, y luego de reunirse con el Vicepresidente de este gigante del agronegocio, anuncia la inminente modificación de la Ley de Semillas de nuestro país. Nos hemos reunido para unir nuestras fuerzas y articular acciones frente a la preocupación por este nuevo embate sobre la soberanía y la salud de nuestro pueblo, para rechazar la modificación inconsulta de la Ley y los intentos por avanzar en la privatización de las semillas, base de toda la cadena alimentaria.

Video - Alerta por la modificación de la Ley de Semillas Argentina (2016)

índice

El sábado 16 de julio festejaremos los 10 años de la Feria de la Semillas Nativas y Criollas, en la ciudad de Humahuaca, bajo el lema “"LAS SEMILLAS DEL CAMPO EN MANOS DE LOS CAMPESINOS INDIGENAS”, organizado por la RED PUNA y el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI).

Argentina - Humahuaca: "Feria de las semillas nativas y criollas"

foto conf 12

Buenos Aires, 13/07/2016 - En el día de ayer un grupo de 30 organizaciones sociales, políticas, campesinas, ambientales y estudiantiles realizó una presentación ante el Ministerio de Agroindustria para exigir la inmediata difusión del Anteproyecto de Ley de Semillas que se está negociando en absoluto secreto, y en respuesta a las necesidades de las grandes corporaciones semilleras que actúan en el país.

Argentina: Organizaciones solicitaron a Ministro Buryaile apertura del debate por la nueva Ley de Semillas