Argentina

Salud

Discurso. Biólogo y licenciado en Filosofía, alerta sobre el lugar asignado socialmente a la ciencia y señala a la propia comunidad científica, que "ha evitado las críticas internas" y mantiene su saber ajeno a la sociedad.

Guillermo Folguera: "Decir que la ciencia tiene que resolver todos los problemas es pernicioso"

papelp1

"En la causa judicial quedó debidamente probado que Papel Prensa ha utilizado y utiliza millones de litros de agrotóxicos para la producción de monocultivo forestal (mas de 2 millones de árboles) como así también que no ha implementado ningún programa de gestión de los envases de agrotóxicos".

Argentina: Agrotóxicos, la Justicia suspende la actividad de Papel Prensa por falta de evaluación de impacto ambiental

Tierra, territorio y bienes comunes

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero denunció que uno de los propietarios de las bebidas Manaos desmontó ya 500 hectáreas para plantar soja. Se desató un conflicto. El gobierno santiagueño intentó mediar. El empresario mantiene silencio.

Argentina: Arrasar bosques no refresca

Movilización de la UST-MNCI por reclamos históricos de los sectores campesinos. Imagen: UST.

A dos meses de iniciado el gobierno de Cambiemos diversas organizaciones rurales de base alertan sobre la profundización del modelo del ‘agronegocios’ a expensas de la agricultura familiar, campesina e indígena.

Argentina: Unirse para derrotar el modelo neoliberal en el campo

minería renace

Ante el avance de las invasiones mineras y de políticas que intentan legitimar la rapiña extractiva las organizaciones ecologistas y movimientos vecinales seguimos rechazando las actividades de la megaminería hidrotóxica como parte de un modelo globalizado y corporativo, vehículo del saqueo y la contaminación de nuestros territorios y nuestras comunidades.

Argentina: Vienen por todo

Por RENACE
andagala

La Asamblea el Algarrobo convoca a conferencia de prensa, para el día Martes 16/02 a las 11:00 hs. en el 2do. ACAMPE POR LA VIDA que se lleva adelante en Plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia de la Nación en reclamo de una SENTENCIA YA.

Argentina: ¡Sentencia YA! Súmense el martes, Plaza Lavalle en apoyo a la Asamblea de Andalgalá

Salud

Los agrotóxicos no serían posibles sin una red de impunidad que provoca más cáncer, más malformaciones, más autismo, más obesidad. Una charla con la doctora María del Carmen Seveso, quien investigó en Chaco la relación entre los transgénicos y las enfermedades que afectan a las embarazadas, y la enfermera Mercedes Mendez (del Garrahan de Buenos Aires), quien creó un espacio para que los médicos del interior cuenten qué están viendo en sus localidades.

Audio - Decí Mu: transgenia y agrotóxicos en el Garrahan

educación ambiental

Acción por la Biodiversidad - Instituto Superior La Fuente invitan al curso de formación a distancia “EDUCACIÓN AMBIENTAL: un desafío conceptual y pedagógico” La basura, la contaminación, el ruido, el derroche de agua…son problemas que se viven a diario. Muchos postulan que hace falta educación para solucionarlos. ¿Cuáles son las posibilidades y los límites de la educación sobre temas ambientales? ¿Dónde se aprende educación ambiental? ¿De qué se trata? ¿Es hacer huerta y reciclar papel? ¿Se puede abordar en las escuelas el problema del cambio climático? ¿Cómo se enseña? ¿Qué marcos teóricos nos pueden ser útiles? ¿Cómo desarrollar un proyecto de educación ambiental?

Curso a Distancia "Educación ambiental: un desafío conceptual y pedagógico”