Argentina

papel prensa

La Suprema Corte bonaerense ordenó que la plantación forestal María Dolores, de Papel Prensa, en Alberti, detenga sus actividades. Según el fallo, fumigan con agrotóxicos sin un plan de impacto ambiental y no informan sobre el destino de los envases vacíos.

Argentina: Una forestal con agrotóxicos

ust

En el día de la fecha, viernes 19 de febrero, en horas de la mañana Pablo Sarmiento (hijo), campesino miembro de MNCI fue baleado por personal de la policía de Mendoza. El hecho se produjo en la localidad de Jocolí Norte, cuando junto a otros miembros de la comunidad intentaba frenar la construcción de un alambrado en sus tierras por parte la empresa española Argenceres – Elaia S.A., ya que cuentan con una sentencia judicial a favor de la familia campesina Sarmiento que les reconoce la posesión y una medida precautoria de no innovar.

Argentina: Campesino de la UST MNCI baleado por la policía en Jocolí Mendoza

Minería

"El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto 349/2016, fijó en la alícuota del 0% en el derecho de exportación de las mercaderías de la industria minera, es decir, eliminó lo que se conoce como las "retenciones" a las exportaciones mineras, completando el proceso iniciado el 21 de diciembre del año pasado con la exención de las de oro y plata mediante el Decreto 160/2015."

Argentina: La quita de retenciones mineras no sólo fomenta el saqueo y la contaminación sino que además es inconstitucional

Minería, paradigma de entrega incondicional

El lunes 15 de febrero, se publicó en el Boletín Oficial la promulgación del Decreto 349/2016 que elimina los derechos de exportación, denominadas retenciones, para los productos provenientes de la actividad minera. Los considerandos del mencionado decreto son una retahíla de cinismo e inexactitudes que alarman.

Argentina: Minería, paradigma de entrega incondicional

mapa-OPSur

Presentamos el “Mapa OPSur”, una nueva herramienta de búsqueda que contiene nuestras producciones desde 2008. Buscamos ubicar en el territorio nuestros trabajos.

Argentina: Mapa Observatorio Petrolero Sur

20160217171509_agroquimicos_1

Rojas, Salto, Junín, Arenales, Colón, Pergamino, Arrecifes, Ramallo y San Nicolás, son las ciudades bonaerenses que se encuentran en un estado “alarmante”, según el Informe final de una Investigación realizada por la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) a pedido de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Argentina: Revelan los índices de agresividad tóxica en la provincia por el uso de agroquímicos

Por InfoGEI
2d185e60c082c812f7641b620b40cdbf_M

Derogada la “ley trucha”, el tratamiento del proyecto original de Iniciativa Popular no puede postergarse. Entretanto, el lobby pro minero intenta maquillarse para la opinión pública.

Argentina - Chubut: Ofensiva prominera contra el proyecto de Iniciativa Popular

Por UAC Ch
semillas.jpg_1718483346

Monsanto no se ha pronunciado sobre la ampliación de la denuncia en su contra, pero en enero pasado afirmaron en un comunicado que "el reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual es clave para mantener el ciclo de la innovación agrícola en toda la industria".

Agricultores argentinos amplían su denuncia contra Monsanto

Por TeleSUR