Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

"Es la reparación territorial la que permitirá disfrutar nuestra cultura, posibilitará un desarrollo propio y vivir en un marco de justicia".

Argentina: La lucha por la tierra Mapuche

Agrotóxicos

En dicho dictamen se da cuenta de los efectos adversos en el ambiente y en la salud humana del 2,4-D cuando es aplicado a cielo abierto, y dieron sustento a la decisión administrativa: "La exposición crónica con 2,4-D en cualquiera de sus formulaciones ha provocado alteraciones en la reproducción y desarrollo de animales de laboratorio por lo que se infiere que también puede provocar esos trastornos en seres humanos."

Argentina: Dictamen del Ministerio de la Producción de Santa Fe que reconoce los efectos nocivos del agrotóxico 2,4-D en la salud y el ambiente

brasil

Comunidades Mapuche de la provincia de Neuquén en proceso de relevamiento territorial han sido víctimas de la violencia de fuerzas represivas policiales de la provincia.

Argentina: Fuerzas represivas policiales en contra de comunidades Mapuche de Neuquén

Crisis climática

Entrevistas con Carlos Vicente sobre el lanzamiento del trailer del Video "Juntos podemos enfriar el planeta" y con Juan Carlos Lepore sobre el estreno del Documental "La Jugada del Peón" sobre el impacto del modelo sojero en Argentina.

Audio - Integrantes: Entrevista a Carlos Vicente y a Juan Carlos Lepore

agro

Nos acercamos al V Congreso Latinoamericano de Agroecología que se desarrollara en la ciudad de La Plata, Argentina, del 7 al 9 de octubre 2015 .

V Congreso Latinoamericano de Agroecología

guarani

"Exigimos que se acaben las persecuciones abiertas o solapadas en los países donde nuestros pueblos viven. Ante las persecuciones, desalojos, asesinatos y ataques casi diarios a líderes indígenas... La lucha de cualquiera de los Pueblos es la lucha de todos nosotros, somos frutos de una misma planta y nuestras raíces están prendidas a la tierra por la sangre de nuestros abuelos y las manos de nuestros hijos, esto renueva la esperanza de seguir viviendo."

Argentina: Manifiesto del Consejo Continental de la Nación Guaraní (CCNAGUA)

mineria

Por inversiones, exportaciones y creación de empleo, empresarios y funcionarios aseguran que la megaminería es motor de progreso. Del otro lado, académicos y vecinos cuestionan el aporte social y denuncian el daño ambiental de una industria que no para de crecer. Mitos y verdades.

¿Modelo de desarrollo o saqueo extractivo? La década minera

tellevare1

Los excepcionales beneficios otorgados a proyectos para explotación de gas y petróleo de yacimientos no convencionales y plataforma continental confirman que los hidrocarburos fáciles de extraer se agotaron en el país. Ante esto, los candidatos presidenciales con posibilidades de llegar a la Casa Rosada repiten un discurso de diversificación energética en abstracto. Los escenarios que buscan complementar a Vaca Muerta no son menos riesgosos que el fracking, tanto en términos ambientales, sociales y financieros.

Argentina: Te llevaré hasta el extremo