Argentina

papa

"El Vaticano vuelve a proponerse como una voz moral frente a un tema que genera una importante inquietud social. A través de la encíclica "Laudato Si", presenta bajo una retórica progresista -que contempla a los sectores más vulnerados de la sociedad-, una salida hacia un “capitalismo humanizado” para resolver los problemas ambientales. Esta encíclica se da nuevamente en medio de un proceso de recomposición de la Iglesia Católica, luego de décadas de retroceso en la cantidad de fieles y la emergencia de otras corrientes confesionales."

"Laudato si" ¿a quién alaba la encíclica ecológica de Francisco?

cartillas

Cuadernillos para la capacitación y formación en la temática, elaborados por la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de La Plata: Huertas orgánicas, Fabricación de herramientas, Plantas comestibles, Plantas medicinales, entre otros.

Cartillas y materiales sobre soberanía alimentaria

semillas

Entre los pliegues de una insípida campaña presidencial, la patente de una nueva semilla de segunda generación genera tormentas en el verde horizonte del paraíso sojero. Un conflicto en el que se dirime cómo se distribuye la renta, cuántas veces se paga por una invención y si hay alguna chance de domesticar al agrobussines.

Argentina. La batalla de las semillas mágicas

noamonsanto

Luego de 19 años, el Estado Nacional convoca a participar a la ciudadanía en las aprobaciones de semillas transgénicas. Se podrán formular comentarios en relación a dicha semilla hasta el 30 de setiembre de 2015.

Argentina: Decíle NO a la soja DICAMBA de Monsanto

17_031736fotogrande

"La Argentina cuenta con una importante parte de su territorio ocupada por humedales, incluyendo ambientes tan diversos como lagunas, mallines y turberas, pastizales inundables, bosques fluviales, esteros, bañados y zonas costeras estuariales y marinas, entre otros. En la actualidad, se evidencia un aumento en la degradación y la pérdida de estos ecosistemas."

Argentina: en apoyo a la aprobación del Proyecto de Ley de Humedales en la Cámara de Diputados

mu92-300

¿Qué está matando a las niñas y niños qom en el Chaco? Una investigación y un viaje que revelan cómo el modelo agrotóxico impactan en nuestra salud. Qué dicen el ministro, los científicos, médicos y las comunidades. Todo lo que callan políticos y medios, y podés leer acá.

Salió Mu de septiembre, Punto qom

2cumbre

Se desarrollo el 18, 19 y 20 de septiembre, en Jujuy, con la presencia de autoridades y organizaciones de los Pueblos Kolla, Atakama, Qom, Wichi, Nivacle, Pilaga, Diaguita, Huarpe, Mapuche, Comechingon, Calchaqui, Omahuaca, e integrantes de los Pueblos Originarios de Bolivia.

Argentina: Se realizó la II Cumbre Nacional de los Pueblos Indígenas

Por Notas
Minería

Con el lema "cierre, remediación y prohibición", los jachaleros marcharán pasado mañana desde el norte de la provincia hasta la capital para protestar por el incidente ambiental producido en la mina Veladero el 13 del actual mes.

Argentina - San Juan: Nueva protesta de ambientalistas